Imagen: Viñedos de Ribeiro para el cultivo y elaboración de Gran Alanís. / Bodegas gallegas
Bodegas Gallegas presenta sus nuevos vinos Gran Alanís “Castes Blancas”, Denominación de Origen Ribeiro, y Rectoral do Umia “Sobre Lías”, Denominación de Origen Rías Baixas, dos nuevas elaboraciones de uvas seleccionadas que completan tanto la familia Gran Alanís, ya presente en el mercado con el coupage de las variedades nobles Treixadura y Godello, como su selección de Rías Baixas, ya conocida por su clásico Rectoral do Umia.
Gran Alanís “Castes Blancas” cosecha 2023 está elaborado con un coupage de Godello, Treixadura, Loureira y Albariño, cultivadas en suelos de texturas mixtas arenosas y de origen granítico que dan lugar a este vino con estructura fina y delicada, propia de la variedad Godello, encontrando el equilibrio con la complejidad en boca e intensidad aromática aportada por las variedades minoritarias de esta elaboración: Treixadura, Loureira y Albariño. Una opción ideal para irnos de vinos en la temporada estival.
Rectoral do Umia “Sobre Lías” nos habla del territorio donde se cultiva, “O Salnés”, subzona de la Denominación de Origen Rías Baixas bañada por la brisa del océano atlántico imprimiendo el carácter salino y realzando la expresividad varietal del Albariño durante el proceso de cultivo.
Rectoral do Umia, se elabora con una cuidada selección de uvas Albariño que dan lugar a un vino cítrico y floral con la acidez varietal característica, encontrando el equilibrio perfecto con la cremosidad y volumen que le otorga la maduración durante varios meses sobre sus finas lías. Un buen potencial de guarda y su excelente complejidad y estructura lo convierten en el compañero perfecto para crear maridajes equilibrados y sorprendentes.
Imagen: Bodegas Gallegas presenta sus nuevos vinos con Denominación de Origen. // Bodegas Gallegas
Bodegas Gallegas, el sabor de una tierra
Bodegas Gallegas se define, no solo por su calidad excepcional, sino por los cimientos que la sostienen: el carácter familiar y la profunda conexión con su entorno. Más de 60 años de historia se encuentran detrás de este grupo de bodegas Ourensano, que ha evolucionado bajo la dirección familiar y del que actualmente se encuentra al frente la segunda generación manteniendo viva la misma pasión por el vino con la que nació.
Este grupo vitivinícola, con presencia en casi 50 países, ha logrado consolidarse como uno de los más importantes de Galicia. Con bodegas destacadas en Denominaciones de Origen como Ribeiro, Rías Baixas y Ribeira Sacra, haciendo de sus vinos un verdadero viaje por los sabores y aromas de las variedades autóctonas de esta tierra.
Numerosos reconocimientos nacionales e internacionales en concursos y catas especializadas han avalado a lo largo de los años el trabajo y mimo que hay en cada botella. Detrás de sus elaboraciones se encuentra la colaboración directa con cientos de familias viticultoras locales, potenciando la economía local y apoyando un relevo generacional que permita la continuidad de nuestro rural.
Entre sus vinos más destacados, encontramos principalmente vinos tintos Denominación de Origen Ribeira Sacra como Rectoral de Amandi, en la que su elaboración monovarietal de uva Mencía y el color rosa de su etiqueta han hecho de él un emblema de la bodega y de la gastronomía gallega o Matilda Nieves, una obra maestra que rinde homenaje a Matilda, nieta del fundador. Un coupage de variedades tintas, elaborado con mimo a partir de uvas seleccionadas de los viñedos propios de la bodega, en el que la variedad Mencía es la protagonista, aportando los matices más afrutados y complejos, combinada con las variedades Sousón y Caíño que refuerzan la intensidad de color y refrescan la elaboración.
Apostando por el carácter diferenciador del territorio y su elaboración
En los últimos años, la bodega ha puesto el horizonte en nuevos vinos blancos con elaboraciones muy cuidadas y en las que el consumidor pueda percibir el carácter diferenciador del territorio y de la propia variedad, ejemplo de ello es Pasal de Esile, que nos transporta a los paisajes de la Ribeira Sacra, a través de la variedad Godello, cultivada en sus escarpadas laderas y suelos de pizarra otorgándole peculiares notas minerales perfectamente combinadas con la frescura de la variedad Godello.
Una elaboración redonda con una delicada maduración sobre lías que revela intensos aromas de melocotón y frutas de hueso, otorgándole un carácter gastronómico ideal para maridajes o para disfrutar solo. Para los fans de la variedad Albariño, destaca su Denominación de Origen Rías Baixas, Rectoral do Umia, elaborado con una selección de las mejores uvas Albariño de cada una de las subzonas de la D.O. Rías Baixas: Condado, Ulla y Salnés buscando la máxima expresividad varietal del albariño y una acidez más controlada.
Santa Cruz de Arrabaldo, 49, 32990 Ourense/ 988 38 42 00/ www.bodegasgallegas.com