Vendimia:
El inicio de la vendimia se comunica en tiempo y forma al C.R.D.O. Rías Baixas. Salvo excepciones, lo normal es que se realice en la segunda quincena de septiembre, dilatándose a lo largo de una semana, dependiendo del grado de maduración de la uva. Un vez cuidada y mimada la cepa y comprobado el punto óptimo de madurez, se inicia la vendimia, controlando la entrada en la bodega a través del personal de la bodega y de los técnicos del Consejo Regulador de Rías Baixas.
Cata:
- Fase visual: brillante. Tono amarillo pajizo con destellos verdosos.
- Fase olfativa: desprende aromas a fruta madura, destacando manzana, melocotón y sutileza decítricos. Agradables notas herbáceas de heno y menta.
- Fase gustativa: gran equilibrio y untuosidad. En boca resulta fresco con un tenue amargor final largo y persistente.
Análisis:
- Grado alcohólico: 12,5 – 13% Vol.
- Acidez total expresada en ácido tartárico: < 6 g/l
- Acidez volátil expresada con ácido acético: < 0,40 g/l
- Sulfuroso libre: < 22 g/l
- Azúcar reductor: < 1,5 g/l
Especificaciones embalaje:
- Tipo de botella: Borgoña Graville Antique
- Capacidad: 750 ml
- Unidades por caja: 6 botellas
- Código EAN botella: 8420533050105 Código EAN botella: 8420533050068
- Código DUN caja: 84205330501056
Conservación:
Se recomienda su consumo durante los dos años siguientes a la cosecha, aunque posee unelegante envejecimiento.
Temperatura de consumo:
Entre 10-12ºC