Vendimia:
La cosecha 2015 se ha caracterizado por una ausencia prácticamente total de precipitaciones en la época estival. El invierno fue el más seco y frío de los últimos años, con temperaturas medias en torno a 10ºC, y precipitaciones de 120 l./m2 entre enero y marzo. La brotación vino con retraso, motivada, sobre todo, por la persistencia de las temperaturas frías. La ausencia de precipitaciones y las temperatura moderadas de la primavera contribuyeron a que la tasa de cuajado fuera muy alta. Asimismo, el engorde de las uvas y el crecimiento de vegetación fueron bajos, provocando una mayor relación pulpa-hollejo y un menor rendimiento por hectárea. Las lluvias llegaron en junio, reduciendo el stress de la planta y ayudando a su desarrollo. El final del verano fue seco, y la vendimia comenzó a finales de septiembre.
Elaboración:
Vendimia manual en cajas de 18 kg, despalillado, maceración en frío 6-8 ºC, mezcla de mostos flor y muy suaves prensadas. Fermentación a baja temperatura durante 2 semanas, crianza sobre lías finas 3 meses, seguido de una suave filtración y embotellado temprano.
Cata:
- Fase visual: de color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdes.
- Fase olfativa: aromas cítricos, flores, hierbas aromáticas, recuerdos a fruta tropical.
- Fase gustativa: en boca es fresco, untuoso, seco con posgusto salino.
Análisis:
- Alcohol. 12.8 % by vol.
- A.T. en H2T 7 g/l
- Azúcar residual 2.8 g/l