Fecha de reencuentros y brindis como pocas, la Navidad se convierte en el momento perfecto para recordar que la calidad de los espumosos gallegos les convierte en dignos aliados de nuestras mesas durante todo el año.
Una bebida tan singular no merece ser encasillada: ¿por qué disfrutarla solo en invierno?, ¿y por qué sólo como un vino de postre?, ¿por qué no atrevernos a maridarlo en los aperitivos?
Hace ya más de una década del primer degüelle en la comunidad, punto de partida de un camino que está dando buenos frutos en el mercado y es que variedades como la albariño o la godello otorgan a nuestras burbujas una frescura y una personalidad varietal única, que empieza ya a marcar diferencias y competir con otras propuestas más asentadas en la comunidad.
IX Fiesta del Vino Espumoso D.O Rías Baixas. Si no creen lo que les contamos, este fin de semana tienen una oportunidad perfecta para comprobarlo por sí mismos en el municipio de Salvaterra do Miño con la celebración de la IX Edición de la Fiesta del Vino Espumoso. Diez serás las bodegas que se den cita en el hermosos recinto de la muralla del municipio acompañados de buena gastronomía y música.Un completo programa que nos permitirá disfrutar del coloquio sobre espumosos a cargo de Luis Paadín e Alejandro Paadín, Ambassadeurs du Champagne de España; y donde tampoco faltará el tradicional degüelle a sable y nombramiento de los nuevos miembros de la Cofradía do Viño do Condado do Tea e Espumosos. Una fiesta que, a punto de conmemorar su primera década, nos permitirá vivir en primera persona por qué Galicia se ha convertido, también y por derecho propio, en tierra de burbujas.