Pocas pruebas de que el vino en Galicia es mucho más que vino como la que nos da la trayectoria de Bodegas Martín Códax, convertida por derecho propio en una de las grandes referencias autonómicas en la promoción de nuestra cultura, con un papel proactivo en la organización de multitud de eventos entre los que destacan los ya consagrados Premios Martín Códax da Música. Organizado por la Asociación Galega de Salas de Música ao Vivo (Clubtura) con el patrocinio de Martín Códax, el que es uno de los eventos con mayúscula de nuestro panorama musical acaba de celebrar con gran éxito la fiesta de finalistas de su X Edición y se preparan así para su gran gala, que tendrá lugar el próximo 7 de junio en el Pazo da Cultura de Pontevedra.
57 nombres para celebrar la música gallega. Antes, sin embargo, pudo vivirse un anticipo en el que Martín Códax volvió a brillar con la no menos tradicional fiesta de los finalistas celebrada en la sede de la bodega en Vilariño, Cambados, y en la que un total de 57 grupos y artistas recogieron un regalo de la cooperativa en reconocimiento a su inclusión en la fase final de la votación.
En la misma se dio a conocer la identidad de estos artistas y bandas seleccionados, a razón de tres por cada una de las más de 20 categorías contempladas; incluidos los proyectos finalistas en los Premios Organistrum para Salas, Festivales y Difusión Musical, así como los artistas seleccionados en la categoría de Artista Emergente, en el que puede votar ya el público en general.
Una “amplia muestra de la creatividad musical gallega” como demuestra la inclusión entre los finalistas de grupos y artistas como Udra, Ángeles Dorrío, Apart, Quico Comesaña + Grupo, Xurxo Fernandes e Abril, Catuxa Salom, Ton Risco, Marcos Teira y Madalena Gamalho.También son finalistas Santi Araújo, Su Garrido Pombo, Tomás Porteiro, Sila Lua, Møu y Boyanka Kostova, junto a Burgas Big Band, la orquesta La Oca Band y el grupo Limón.
No faltan tampoco Arrhythmia, Youcanthide, Lost Minnow, la Banda de Música Cultural de Salceda, la de Silleda y la banda “O Landro” de Viveiro;ni Pandereteiras Sen Fronteiras, Paraíso Canto, Ailá, Pakolas, Pillaband, Brais das Hortas, Fabio Álvarez, Mario G. Cortizo, Papagena, Carabela, Terrae, Mel, Lucía Martínez & The Fearless, David Regueiro Trio Ft. Alexandre Cavaliere y Valentín Caamaño.
Ya en la categoría de rock y punk están en la final las bandas Moura, Eager Platypus y Wetsocks; a las que se suman, en otras modalidades, la banda Aldaolado, Blanco Palamera, Momboi, Fillas de Cassandra, Sergio de Miguel y Lontreira.
En los Premios Organistrum, por su parte, fueron seleccionados la Sala Rebullón (Mos), Aturuxo (Bueu), la Sala Pub Gatos (Melide), el Festival Alternativo Millo Verde (Redondela), Canteira Fest (O Porriño) y Foliada da Fonsagrada.