Descripción general
Señorío de Rubiós es una bodega con D.O Rías Baixas que nace con el objetivo de promocionar los vinos de Rubiós. En la actualidad, cuenta 12 vinos en su oferta de productos:
- Condado Tinto Señorío de Rubiós
- Monovarietal Sousón Señorío de Rubiós
- Condado Tinto Señorío de Rubiós Barrica
- Señorio de Rubiós Viño Novo Maceración Carbónica
- Señorío de Rubiós Mencía
- Manuel d’ Amaro Sousón
- Manuel d´Amaro Pedral
- Manuel d’Amaro Espadeiro
- Manuel d´Amaro Caíño Tinto
- Condado Blanco Señorío de Rubiós
- Albariño Señorío de Rubiós
- Manuel d’Amaro Albariño
Historia:
La bodega nace de una idea antigua que rondaba a varios vecinos de la zona que tenían en mente hacer una bodega para poder vender y promocionar los ya conocidos vinos de Rubiós, que lo único que necesitaban era una plataforma de salida al mercado. Así, a finales del año 2003, 57 personas, los primeros socios, sentaron las bases de esta idea y fundaron la Bodega Coto Redondo, que actualmente ya posee 105 socios, que trabajan para situar el vino de Rubiós en el lugar que siempre le ha correspondido, por tradición, por historia y por la calidad de sus caldos.
Paralelamente a la creación de la Bodega se constituyó Viticultores de Rubiós Sociedad Cooperativa Gallega cuyos socios, los viticultores, aportarían la mayor parte de la uva a la bodega para poder elaborar sus vinos: los vinos de Rubiós, vinos del Condado.
Tras mucho esfuerzo y trabajo en los primeros meses del 2006 salieron a la luz los primeros vinos de esta bodega, que sorprendieron gratamente a muchos paladares y que, desde la bodega, esperan que lo sigan haciendo en los próximos años, en el que saldrán al mercado nuevas propuestas.
Instalaciones:
Las instalaciones son el reflejo de las nuevas tecnologías que surgen en el mundo vitivinícola pero sin olvidar las viejas tradiciones, que han sido los pilares de los caldos de esta adega. En ellas, se pueden encontrar grandes cubas de acero inox que comparten espacio con barricas de roble francés o una línea de embotellado puntera que facilita el trabajo, sin perturbar la calidad de los caldos.
La bodega está dividida en varias zonas, destacando el gran espacio destinado al almacenamiento del vino en depósitos de acero inoxidable y otra zona, no menos importante, en la que los vinos seleccionados permanecen por un período de tiempo, determinado en cada caso, en barricas de roble francés.
En la actualidad, estas instalaciones tienen capacidad para procesar 700.000 kilos de uva y está diseñada para poder incrementar esta cantidad en un futuro próximo.
Viñedo:
Señorío de Rubiós está en la cuenca del río Miño, a 200 metros de altitud y en la ladera del monte San Nomedio, en la pequeña parroquia pontevedresa de Rubiós, perteneciente al Concello de As Neves. Fruto de su ubicación posee un clima único para el cultivo de la vid y la elaboración de vinos.