Descripción general:
Viña Costeira es una bodega que elabora vinos en dos Denominaciones gallegas diferentes: Ribeiro y Valdeorras. Desde el año en el que nació, 1968, no ha parado de crecer. En la actualidad, posee 12 vinos en su oferta de productos:
- Viña Costeira Ribeiro
- Viña Costeira Mencía
- Colección 68 Treixadura
- Colección 68 Albariño
- Colección 68 Barrica
- Tostado de Costeira
- Pazos de Ulloa
- Pazo Ribeiro Blanco
- Pazo Ribeiro Tinto
- Soñal Blanco
- Xeito
Historia:
Viña Costeira nació en el año 1968 fruto de la ilusión de un grupo de visionarios y rebeldes que rompieron con las tendencias vinícolas de la época con el fin de recuperar las variedades de uva históricas de Galicia: loureira, godello, albariño y treixadura, entre otras.
Instalaciones:
Desde el mismo inicio, tradición e innovación han estado siempre presentes en Viña Costeira. Sus vinos están enmarcados en la D.O. más antigua de Galicia y posiblemente una de las más antiguas de Europa: el Ribeiro. Está ubicada en las cuencas del río Miño y sus afluentes Arnoia y Avia. Se trata de un territorio donde los manantiales termales son una característica diferenciadora, convirtiendo a la zona en uno de los destinos de turismo termal más importantes a nivel europeo.
Recientemente, y con el objetivo de seguir creciendo como bodega, Viña Costeira ha dado el salto a otra Denominación de Origen. Su nuevo vino de Valdeorras, explican desde la bodega, es el reflejo de un espíritu innovador, que renueva la ilusión de aquellos visionarios que en 1968 se empeñaron en hacer realidad un sueño.
Viñedos y suelo:
La bodega posee también viñedos en las D.O. Ribeiro y Valdeorras. En el Ribeiro, las viñas están repartidas entre las localidades de Ribadavia, Cenlle y Leiro, en un valle formado por los ríos Miño y sus afluentes Avia y Arnoia. Una situación privilegiada que favorece el cultivo al contar con unas condiciones climatológicas ideales. Los suelos, de origen granítico y orientación sur, están dispuestos en “costeiras”, que es el nombre que históricamente se daba a las mejores laderas expuestas al sol, donde se cultivan las mejores uvas. En Valdeorras, sus viñedos se sitúan en el entorno del sinuoso río Bibei.