Terriña Adegas e Viñedos

Su filosofía se basa en el máximo respeto por el terruño.

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Teléfono:

Email:

Dirección: 

Descripción general:

​Terriña es una bodega ourensana que presume de pertenecer a la D.O. Valdeorras y cuya filosofía se basa en el máximo respeto por el terruño​. En la actualidad cuenta con cuatro vinos en su oferta de productos: 

Historia: 

La primera vendimia en Terriña se realizó en septiembre de 2014; es propiedad de la familia Méndez-Rojo, legado de una tradición familiar que comenzó en 1940. La historia de la saga Méndez-Rojo empezó a escribirse hace 75 años en Chantada, lugar en el que la familia empezó a cultivar la vid. Desde la bodega explican que les enorgullece haber conseguido especializarse en el mundo del vino y superarse año tras año, recordando con cariño sus inicios como bodega familiar Penouzos. 

Instalaciones:

La bodega, ubicada en un elegante edificio perfectamente integrado en el entorno, y rodeada por sus viñedos cultivados con las variedades Godello y Mencía, se encuentra en Petín (Ourense), enclavada en un paisaje moldeado por un profundo valle fértil y luminoso por el que discurre apacible el río Sil, un paisaje mágico de granito y pizarra.

Tras años de esfuerzo investigador, de implantación de nuevas tecnologías y modernización del proceso de producción, en Terriña han conseguido que sus vinos estén entre los mejores de España y que se exporten a los cinco continentes.​

Viñedo y suelos:

El terruño de Terriña, definido por la óptima ubicación y orientación de sus viñas, en laderas que miran hacia el río Sil, por la naturaleza y manejo de sus suelos, por las ideales condiciones climáticas en las que se desarrollan y las respetuosas prácticas vitícolas, permite que la bodega obtenga una uva que, en la bodega, sólo tienen que cuidar y mimar para que, finalmente, sus vinos transmitan todo su esplendor. ​

En sus viñedos encontramos suelos fundamentalmente arcillo-ferrosos​ y Godello y Mencía​ como variedades de uva. 

La filosofía de Terriña se basa en el respeto por el terruño, el ejercicio de una viticultura sostenible y una enología que respete las características varietales y resalte todo el potencial de sus uvas.

Vinos