Viña Meín

Sus vinos están hechos con variedades autóctonas de la D.O. Ribeiro, principalmente con la tradicional y exquisita treixadura.

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Teléfono:

Email:

Dirección: 

Descripción general:

Los vinos de Viña Meín están hechos con variedades autóctonas de la D.O. Ribeiro,  principalmente con la tradicional y exquisita treixadura a la que también se le añade godello, albariño, loureiro, torrontés y lado. En la actualidad, cuenta con cinco vinos en su oferta de productos:

​​Historia:

En 1988 Javier Alén y un pequeño grupo de familiares y amigos iniciaron, con más entusiasmo que otra cosa, el proyecto de elaborar, volviendo a los orígenes del Ribeiro, un vino blanco con las variedades autóctonas gallegas que tanta fama habían dado a los vinos de la zona ya en los siglos XVI y XVII. Para ello replantaron 18 hectáreas de viñas situadas en las mejores laderas del Valle del Avia (San Clodio y Gomariz) con Treixadura, Godello, Lado, Loureira, Torrontés y Albariño, y construyeron una bodega bien dotada de equipos de vinificación modernos, que ampliaron años después con un pequeño hotel rural que acoge amigable a los amantes de la cata y el reposo.

Desde 2015 la elaboración de todos los vinos de la bodega está al cargo de Comando G y la producción habitual es de unas 80.000 botellas, de las cuales el 75% es el clásico Viña Mein blanco del año y el otro 25% corresponde a los vinos de paraje de parcelas escogidas: los blancos Tega do Sal, Viña Mein Fermentado en Barrica, Eiras Altas y Tinto Atlantico, éste último elaborado con las variedades tintas Brancellao, Caiño y Sousón.

La compañía, cuyo principal mercado es Galicia, exporta en la actualidad el 10-15% de la producción a Europa y Estados Unidos.

Instalaciones:

La bodega es moderna y funcional. Diseñada a escala humana, es otro de los sencillos secretos que permite a los sueños de la bodega elaborar cómodamente, por un lado, y, por otro, ser fieles a su filosofía inicial. La bodega de Viña Meín es una bodega familiar, producto del trabajo en equipo de una serie de profesionales volcados en este apasionante proyecto.

Viñedo:

La finca de Meín figura en los libros de historia de Galicia como uno de los primeros asentamientos de población, nacido a la sombra del Monasterio de San Clodio, tan ligado al origen de la viticultura en la comarca del Ribeiro en los siglos XI y XII. Es decir, que allí mismo, en Viña Meín y San Clodio nació el vino de Ribeiro.

Los monjes que plantaron las primeras cepas no se equivocaron. La tierra de sabrego, la suaves laderas y la orientación al mediodía y poniente configuran un entorno ideal para la viticultura.

Viña Meín posee 16 hectáreas de viñas situadas en las mejores laderas del Valle del Avia (San Clodio y Gomariz) plantadas con Treixadura, Godello, Loureira, Torrontes, Albariño, Lado y Albilla, con cuya producción de cubre por completo la demanda dela bodega.