Attis

Ligada a la tradición pero con los ojos puestos de forma cautelosa en la modernidad y el futuro y con un control casi militar de todos los procesos, desde la viña a la bodega.

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Teléfono:

Email:

Dirección: 

Descripción general:

Attis es una bodega con D.O Rías Baixas ligada a la tradición pero con los ojos puestos de forma cautelosa en la modernidad y el futuro y con un control casi militar de todos los procesos desde la viña a la bodega. En la actualidad, elabora los vinos:

Historia:

Attis es una bodega Familiar (Familia Fariña: Robustiano padre y sus dos hijos, Baldomero y Robustiano) creada en 2000, con una larga tradición de viticultor (Tercera generación).

Hoy en día, Baldomero se encarga del viñedo y comparte el trabajo de bodega con su hermano Robustiano, el cual se encarga también de la gestión/comercialización. Ambos aprovechan la experiencia de su padre.

En 2011, deciden ampliar su actividad y dar un salto de calidad. Entonces, construyen una nueva bodega, moderna y elegante, integrada en su entorno y contratan a Jean-François Hébrard para un asesoramiento técnico y empiezan la práctica del cultivo ecológico en sus viñas.

Los nuevos cambios empiezan a notarse a partir de la vendimia 2012: primera elaboración en las nuevas instalaciones, fermentación espontánea, crianza sobre lías, disminución de las dosis de sulfuroso…

​Instalaciones:

La bodega está situada en el centro del «Val del Salnes», en Morouzos, una pequeña aldea situada en la ladera del monte Penaguda, mirando a las rías de Arousa y de Pontevedra, a tan solo unos metros de la casa familiar donde en sus bajos elaboraban sus vinos hasta que, en la cosecha 2012, pasaron a elaborar en las actuales instalaciones aunando así tradición y modernidad.

Totalmente integrada en el entorno, la zona de elaboración y crianza esta bajo tierra, escarbada en piedra granítica manteniendo así una temperatura estable todo el año, además cuentan con la más avanzada tecnología tanto en el control de temperatura de fermentación de los mostos, como en la filtración y el embotellado de sus vinos. 

Viñedo y suelos:

El viñedo, de unas 8 hectáreas en propiedad, y otras tantas en colaboración con viticultores de la misma zona, se sitúa en la subzona Val do Salnés, la más abierta al Atlántico.

El viñedo se distribuye en viñas de 5 a más de 40 años de antigüedad (edad media de 20 años), 100% albariño, en emparrado tradicional.

Viñedo muy fraccionado (más de 30 parcelas de entre 0,1 y 0,5 hectáreas) que empieza al nivel del mar para culminar a unos 100 metros de altitud, siempre con vistas al Océano Atlántico.