Descripción general:
Tomada de Castro es una bodega de carácter familiar que nace en Ribadumia en el año 1998, en pleno corazón del Valle del Salnés, zona privilegiada para la elaboración del vino albariño. En la actualidad cuenta con cinco vinos en su oferta de productos:
Historia:
La tradición vitivinícola de la bodega se remonta a más de un siglo elaborando vinos, pero fue en 1998 cuando entraron a formar parte de la D.O. Rias Baixas.
Tomada de Castro, bodega de carácter familiar, nace en Ribadumia en el año 1998, en pleno corazón del Valle del Salnés. Zona privilegiada para la elaboración del vino Albariño. Su filosofía es la de hacer cuidadoso el seguimiento en la selección de sus uvas, cuentan con viñedos propios de dónde intentan conseguir la máxima calidad posible para la elaboración de sus vinos, los cuales elaboran con uva 100% albariño procedente del Valle del Salnés, su vendimia es totalmente manual con el máximo esmero para que la uva llegue a la bodega en las mejores condiciones posibles de calidad.
Instalaciones:
La bodega dispone de instalaciones dotadas con la última tecnología, pero con el buen hacer de la experiencia que dan los años y que le aportan a sus vinos de autor ese carácter único que los diferencia y los hace especiales.
La elaboración de sus vinos parte de la selección en finca, una vez en bodega se despalillan las uvas antes de entrar al prensado el cual lo realizan en una prensa neumática a baja presión, a continuación el mosto pasa a la sala de fermentación donde en 24-48h mediante el desfangado el mosto quedaría sin impurezas para proceder a la fermentación alcohólica, esta siempre se realiza a una temperatura controlada, para obtener así vinos con una gran calidad. Nunca embotellan sus vinos antes de 8-9 meses, dejan en reposo los vinos en los tanques de acero para que el tiempo les de esa personalidad propia de sus Albariños.
Viñedo y suelos:
Las viñas de las que nacen los vinos Tomada de Castro son de la variedad autóctona albariña, están situadas en el Valle del Salnés y todas ellas tienen el sistema de conducción en parral, estructura muy característica de esta zona, la edad media de los viñedos es de 25 años.
El suelo característico de esta zona es granito, lo que hace los terrenos sean de una alta capacidad de drenaje, que aporta mucha frescura a los vinos que en estas tierras nacen.