Amalia Dieguez Martínez

Busca dar continuidad a una historia familiar.

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Teléfono:

Email:

Dirección: 

Descripción general.

Amalia Diéguez Martínez es una bodega situada en la comarca de O Ribeiro (Ourense), en el Ayuntamiento de Arnoia, en la localidad de O Pazo. En la actualidad, cuenta con dos vinos en su oferta de productos:

Historia:

La bodega Amalia Diéguez Martínez ha sido fundada en 2004 con el objetivo de dar continuidad a una historia bodeguera familiar comenzada por D.Silverio Diéguez Armada, padre de la actual propietaria y sus antepasados. ​

Instalaciones:

La bodega Amalia Diéguez Martínez ha ido adaptándose a la normativa del sector a través de una reforma muy importante de sus instalaciones y materiales. ​

Se ha hecho registro de la bodega y preparado adecuadamente las paredes; se ha reformado el interior de la bodega mediante divisiones de zonas de proceso (zona de recolección-elaboración, zona de embotellado y zona de almacenamiento).También se han actualizado y elevado el número de equipos para elaboración y almacenamiento del vino (adquisición de depósitos de acero inoxidable, equipo de frío para fermentación y precipitación, etc), y se ha llevado a cabo una importante inversión en el sistema de climatización de las diferentes secciones de la bodega, con el fin de mantener la temperatura adecuada en cada una de ellas.​

Viñedo:

En cuanto a los viñedos hay que hablar de un porcentaje muy elevado de replantaciones con uva autóctona que ya está empezando a ser importante, sobre todo en uva tipo treixadura o Lado (este último es propio de esta zona). También se encuentra en proceso avanzado de replantación torrontés y por parte de la uva tinta, nuestra apuesta es por Caíño, Brencellao, Sousón y Ferrón.​

O Ribeiro es la comarca vitivinícola por excelencia de la zona meridional interior de Galicia y la situación de sus viñedos, regados por los ríos Miño, Arnoia y Avia, y «mimados» por el ecoclima que proporciona la disposición del terreno, ofrecen los caldos más tradicionales de la Galicia interior. (Existen documentos que testimonian ya su cultivo en el siglo II a.C.

Terminología:

“Tear”: es el significado en gallego de fábrica de tejidos. la bodega ha elegido esta palabra debido a que el espacio donde se ubica la bodega, era antiguamente un lugar donde las mujeres se dedicaban a tejer ropa.

“Dodi”: consiste en la unión del primer apellido del marido de la propietaria: Doniz y primer apellido de la propietaria: Diéguez para así englobar a todos los miembros que conforman el núcleo familiar.