Adegas Valdavia

Un proyecto familiar que tiene como objetivo reivindicar Cuñas, a través de sus vinos, como uno de los terroirs con más historia, calidad y prestigio del Ribeiro.

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Teléfono:

Email:

Ver en Facebook

Ver en Twitter

Dirección: 

Descripción general:

Valdavia es una bodega con D.O Ribeiro y un proyecto familiar que tiene como objetivo reivindicar Cuñas, a través de sus vinos, como uno de los terroirs con más historia, calidad y prestigio del Ribeiro. En la actualidad, cuenta con tres vinos en su oferta de productos:

Historia:​ 

Corría el año 1.158 cuando el Abad Pelagio del Monasterio de San Clodio del Ribeiro D’Avia recogía en su testamento su ingente labor de recuperación de las tierras aledañas: «…planté viñas, que allí no había, roturé montes, poblé heredades y adquirí otras nuevas: en Lebosende, Leiro, Partovia, Pazos Hermos, Cuñas, Esposende, Meín… Todas estas cosas, las doy y concedo a dicho monasterio…»

​Este documento recoge el punto de inflexión en la economía del Ribeiro que pasó de ser una zona deprimida debido a las incursiones moriscas y a la negligencia de sus gobernantes, a la prosperidad que duró siglos, apoyada en el prestigio de los vinos del Ribeiro.

​Cuñas es uno de los asentamientos recolonizados como granjas en el s.XII bajo la influencia del Monasterio de San Clodio.De esa época data la construcción de la bodega y el lagar que, junto con las fincas circundantes, constituye la propiedad que actualmente conocemos como Valdavia, situada en las proximidades del que fuera monasterio cisterciense y benedictino.

​Instalaciones:

Valdavia consta de dos edificios que han sido restaurados respetando estructuras y materiarles originales, dotándolos de la tecnología y medios necesarios para garantizar la elaboración de vinos de calidad.

El lagar, donde se realizaban antiguamente las operaciones de vendimia, es hoy el área de recepción, cata y tienda para los visitantes.

La bodega, que mantiene su función original pero con medios mejorados, tiene capacidad para elaborar hasta 30.000 botellas al año. Dispone de zona separada para operaciones de vendimia, sala de depósitos y una pequeña sala de embotellado.

​Viñedo y suelo:

El viñedo de Valdavia, de algo más de 2 hectáreas, consta de cuatro parcelas que rodean la bodega, en Cuñas, y que se han dedicado al cultivo de la vid desde hace más de 800 años.

La conducción de las plantas es en espaldera con filas orientadas de norte a sur para optimizar la exposición al sol.

Cuñas es una pequeña aldea del valle del Avia, situada a unos 140 m. sobre el nivel del mar, con orientación sur-oeste. Sus suelos son de origen granítico, pobres en materia orgánica. El drenaje natural produce escasez de agua lo que obliga a las plantas a autorregular su producción, consiguiendo más concentración y mejores calidades en los vinos.

Treixadura, albariño, godello y lado en blancos; mencía, brancellao, caíño y sousón en tintos, son las principales variedades autóctonas que otorgan a los distintos vinos de la bodega su marcada personalidad. ​