Descripción general:
Joaquín Rebolledo es una bodega con D.O Valdeorras que comienza su andadura hace 30 años como pionera en la recuperación de la variedad de uva godello en Valdeorras. En la actualidad, cuenta con cuatro vinos en su oferta de productos:
- Joaquín Rebolledo Godello
- Joaquín Rebolledo Mencía
- Joaquín Rebolledo Tinto Barrica
- Joaquín Rebolledo Finca Trandareilas Godello
Historia:
La filosofía que Joaquín Rebolledo ha enseñado es la de ser pionero, buscar siempre nuevas tendencias apoyándonos en la base del terruño y la sabiduría propia de estos valles. La familia Rebolledo fue pionera hace 30 años en la recuperación de la uva Godello. Gracias al impulso de Joaquín Rebolledo y a su arriesgada apuesta, hoy la bodega posee un viñedo de Godello con una edad media de 30 años de antigüedad. Joaquín Rebolledo Godello fue el primer vino gallego en ganar el Zarcillo de Oro (1993), este golpe de efecto despertó una leyenda alrededor de Valdeorras.
Instalaciones:
La bodega Joaquín Rebolledo está situada en Valdeorras, comarca nororiental de la provincia de Ourense. Está puerta natural de entrada a Galicia, está moldeada por un profundo valle fértil y luminoso, por el que discurre el apacible río Sil. El parque de barricas de la bodega es lo suficientemente complejo para que los vinos de Joaquín Rebolledo sean muy característicos. Roble francés, americano y caucásico copan la cueva de la bodega. Allí, con unas condiciones de humedad, temperatura y silencio concretas, los tintos adquieren una notable y diferenciadora expresión
Viñedos:
Aquí se encuentran los viñedos de la bodega, ocupando una superficie de 35 hectáreas perfectamente orientadas al sol, con suelos pizarrosos y arcillosos, dónde además crecen castaños y olivos. La casa familiar de Joaquín Rebolledo cuenta con más de 4 generaciones, desde ella se contemplan las viñas de Fontei, Freixido, Trasdeirelas, Pedrazais, A Veiquiña, O Redondo y San Roque. Desde los miradores de las viñas, a 700 m. de altitud, se contempla el cauce del Sil con todos sus viñedos en una zona dónde las diferencias térmicas entre el día y la noche pueden pasar de los 20 grados.