Adegas do Rexurdir

Una aventura de recuerdos familiares, tradiciones, amor a la tierra, creatividad y modernidad.

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Teléfono:

Email:

Ver en Facebook

Ver en Twitter

Descripción general:

Adegas do Rexurdir, con viñedos en Rías Baixas y O Ribeiro, es fruto del encuentro entre dos jóvenes que deciden emprender una aventura de recuerdos familiares, tradiciones, amor a la tierra, creatividad y modernidad, para convertirla en una historia donde los actores principales se visten de notas musicales, amistad y palabras. En la actualidad, elabora los vinos: Pa ti e pa min​ y Trailará​, en Rías Baixas y Verbas 1917​, en O Ribeiro.

Historia:​

Adegas do Rexursir nace en 2010, ante unos testigos excepcionales: las verdes tierras de Albariño bañadas por todos los azules que recoge la Ría de Arousa en Rias Baixas y los colores del río Avia a su paso por Leiro en O Ribeiro.

El proyecto es fruto del encuentro entre dos jóvenes, uno de Rias Baixas y otro de O Ribeiro (Los Rexurdir). Una viticultora y un viticultor-enólogo, que, apasionados por el universo de la viticultura y la enología, emprenden una aventura de recuerdos familiares, tradiciones, amor a la tierra, creatividad y modernidad, para convertirla en una historia donde los actores principales se visten de notas musicales, amistad y palabras.  

Una historia que se convierte en una gama de vinos elaborados con las técnicas más vanguardistas unidas a las tradiciones más puras de las tierras, empleando unas materias primas de calidad excepcional.Su pasión por la viticultura y la enología está ligada a sus orígenes. Ambos crecieron entre lagares de piedra, las barricas, los fustes, los bocois y las pipas que adornaban las bodegas familiares.

Las familias de los Rexurdir  elaboraban el vino con sumo cuidado y de manera artesanal. El lagar de piedra no recibía la uva sin antes haber sido fregado a mano con cepillo. Las uvas se pisaban con los pies, con el fin de conseguir el mosto que más tarde se introducía en los barriles de madera para su fermentación. En la bodega los controles eran muy exhaustivos.  La posterior comercialización se realizaba en botellas de vidrio y en barricas. En aquella época, la calidad del vino era fundamental para el prestigio y la notoriedad de la familia que lo producía.

Los Rexurdir vieron la oportunidad de recuperar la tradición familiar, fruto de un trabajo artesanal realizado con el mismo cariño y mimo que caracterizaban la labor de sus familias, así comenzó la historia de  Adegas do Rexurdir.