Vendimia:
La uva Castañal es una variedad tinta autóctona que solo la podemos encontrar en la sub-zona de O Rosal dentro de la denominación de Origen Rías Baixas. Los racimos son de tamaño medio formados por bayas de tamaño uniforme, esféricas y de color negro-azulado, cuya pulpa es incolora hasta que alcanza la maduración y tiñe su interior.
El sistema de conducción es cordón doble con poda corta de tres pulgares por brazo y 2 yemas por pulgar, para delimitar la producción a 7.000 kg/ha. La densidad de plantación está entre las 2.000 y 2.500 plantas/ha.
Los suelos son ácidos y están formados por piedras y rocas de esquisto metamórfico. Calles con cubierta vegetal natural formada por especies autóctonas como el ray-grass y el trébol blanco entre otras. Vendimia a finales de septiembre.
Elaboración:
Mesa de selección en bodega, despalillado y ligero estrujado de las bayas. Maceración y fermentación alcohólica bajo una temperatura controlada (25-27ºC) durante aproximadamente diez días. Descubado y fermentación maloláctica en depósitos de inox.
Envejecimiento entre cuatro y seis meses, en función de la cata, en barricas bordelesas de roble francés. Embotellado y posterior reposo en botella de un mínimo de tres meses previo a su salida al mercado.
Cata:
- Fase visual: Color rojo picota limpio y brillante.
- Fase olfativa: Aromas a cereza y mora maduras con recuerdos mentolados, a clavo y herbáceos muy agradables.
- Fase gustativa: Delicada y fresca entrada en boca, donde perdura su carácter atlántico y contemporáneo, que hará que te apetezca seguir bebiendo este vino de variedad única en el mundo.