Ourense estudia la utilización de Big Data en el viñedo

Un  grupo de trabajo formado por Manuel Rojo, Juan Casares, Brais Iglesias, Juan Carlos Novoa e Isabel Delgado estudian la viabilidad de un sistema de prevención y solución fitosanitaria.  

Compartir: 

​Este viernes, 30 de junio, ha tenido lugar, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Ourense​, una reunión entre distintos representantes del sector vinícola gallego, en la que se ha acordado el estudio y aplicación de nuevas tecnologías en el vitivinícola de la comunidad. En concreto, la reunión se ha centrado en estudiar la viabilidad de un sistema de prevención y solución fitosanitaria a través de la utilización de Big Data​​ en Ourense. ​​

​​El mismo, dice la Asociación de Colleiteiros del Ribeiro, su principal impulsora, no solo servirá de alerta si no que, además,informará de las probabilidades de éxito de cada tratamiento, fomentando, de este modo, la sostenibilidad y productividad del rural a través de la innovación. Explican, en esta línea, que el proyecto también conllevará a la creación de puestos de trabajo especializados y a una mayor profesionalización del sector. ​

En la cita han estado presentes los presidentes del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Ourense​, la EVEGA y la Asociación de Colleiteiros​ del Ribeiro, Manuel Rojo, Juan Casares y Brais Iglesias, respectivamente, así como el Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo en Ourense, Juan Carlos Novoa y la miembro de la Junta Directiva del Colegio deIngenieros Técnicos​, Isabel Delgado.

​Un grupo de trabajo que está previsto se reúna más veces en el futuro para continuar estudiando cuál es el mejor modo de ayudar al sector y qué propuestas gozan de viabilidad técnica.

Categorías: