La bodega con D.O Rías Baixas Terras Gauda ha abierto el plazo de presentación de proyectos para la nueva edición de su tradicional Bienal Internacional Francisco Mantecón, un concurso con el que, desde el año 2002, la bodega busca reivindicar la importancia del cartelismo como una expresión artística y publicitaria.
Así, Terras Gauda hace un llamamiento a diseñadores gráficos y artistas de todo el planeta para que participen en el certamen, que se vuelca con una dotación en premios de 16.000 euros en metálico: 10.000 euros para el primer premio, y 2.000 € para el 1o accésit, 2o accésit y mención especial, respectivamente.
El plazo de entrega de los proyectos permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre, fecha en la que se pasará a elegir a la obra ganadora del concurso, la cual pasará, a su vez, a convertirse,durante dos años, en imagen corporativa de la bodega.
De Canadá a Nueva Zelanda, pasando por Brasil, Israel o Vietnam, la Bienal ha recibido a lo largo de sus 12 ediciones más de 15.000 carteles procedentes de 93 países de todos los continentes, lo que da una medida de su proyección.
UN JURADO DE EXCEPCIÓN
El prestigio del certamen viene igualmente de la mano de un jurado que ha contado con artistas de la talla de Javier Mariscal, Alberto Corazón, Óscar Mariné, Manuel Estrada, Isidro Ferrer, Pep Carrió, Emilio Gil, Roberto Turégano y Cruz Novillo.
En esta edición se sitúa al frente como profesional de referencia el diseñador gráfico y tipográfico Pepe Gimeno, ganador del TDC Typeface Design Award y en cinco ocasiones del TDC Communication Design Awards.
El mismo compartirá deliberaciones, entre otros, con Enrique Cotillas, subdirector de Infografía y grafismo de TVE, galardonado con los premios Laus, Promax y BDA, y Angelika Jaglinska, diseñadora de Polonia que obtuvo el 1o premio en la última convocatoria.