60 viticultores de Asovivi visitan la Evega con vistas a un convenio de colaboración

Durante la cita, los profesionales conocieron de primera mano los servicios que el centro de investigación ofrece para el sector vitivinícola. 

Compartir: 

Este fin de semana, un grupo de 60 viticultores pertenecientes a la Asociacion de Viticultores de Vilaboa (Asovivi)​ visitó la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega), organismo dependiente de la conselleria de Medio Rural​. Una cita que se enmarca dentro de las conversaciones que están manteniendo el presidente de Asovivi, Guillermo Martínez, y el director de la Evega, Juan Casares, de cara a firmar un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de desenvolver acciones formativas  y de transferencia específicas para este colectivo. 

El propio Juan Casares fue el encargado de explicar en detalle todos los trabajos que se están desenvolviendo en el centro de investigación que dirige así como los servicios que ofrece para el sector vitivinícola gallego. En la visita, los profesionales de Asovivi pudieron conocer así de primera mano el avance de los trabajos realizados en el marco del programa de selección clonar, que, en próximos años, permitirá poner a disposición del sector gallego material de vid certificado y con garantías tanto genéticas como sanitarias. 

A lo largo de la mañana, los viticultores, comprobaron, del mismo modo, la evolución del programa de recuperación de variedades autóctonas o de cultivo tradicional en Galicia encaminado a estudiar hasta cinco variedades, como la albilla do Avia o la zamarrica, y proceder a su inclusión en el “Registro de Variedades Comerciales” del Ministerio de Agricultura e Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; todo esto como paso previo a la posibilidad de utilizarlas comercialmente.

​ASOCIACIÓN DE VITICULTORES DE VILABOA

La Asociación de Viticultores de Vilaboa fue fundada en el año 2000 y agrupa a un total de 150 personas. Entre sus objetivos fundacionales se encuentra el de trabajar en la promoción y mejora de los vinos producidos en la península del Morrazo. Para ello, llevan años intentando recuperar y potenciar las cepas habituales en este territorio. Además, Asovivi es una entidad colaboradora en la Mostra do Viño de Vilaboa y fue una de las principales impulsoras del proceso de concesión de la Indicación Geográfica Protegida Ribeiras do Morrazo. 

Categorías: