Rías Baixas está este año de enhorabuena con una cosecha que superará tanto en cantidad como en calidad a la de 2016. En efecto y según las primeras estimaciones, la D.O. recogerá, en esta campaña, un total de 37,6 millones de kilogramos de uva, lo que supone un 12% más que en la anterior, en la que se vendimiaron 33.404.961 kilos.
Así, se espera que la D.O. elabore este año alrededor de 26 millones de litros de vino, en los que no sólo se mejorarán las cifras de producción, sino también de calidad, tras un ciclo vitícola calificado de «excelente» por el servicio técnico del Consejo Regulador y en el que las buenas condiciones climáticas vividas este verano han sido fundamentales.
Los datos los confirma con su propia experiencia Olivia Hernández, propietaria de Pazo Pondal, ubicada en Arbo. Si bien indica que todo depende de a qué parcela se preste atención, habla de un comienzo de vendimia situado en la primera semana de septiembre y de una cosecha que, en el caso de esta bodega familiar, superará en un 20% los kilos recogidos en la campaña anterior.
Además, explica, en la cosecha de 2017, las uvas llegan con mejores acideces, tamaños y rendimientos. «Se ve un grano mucho más formado y estructurado, con más sabor», ejemplifica Martínez; y en la misma línea se sitúa Clemente Sequeiros, responsable de la bodega Ángel Sequeiros, quien asegura que «el racimo está mejor formado y la uva es más gorda».
«El tiempo nos ha acompañado, sobre todo en el último mes y medio», apunta Sequeiros entre las causas de esta mejora de calidad en las uvas para pasar a asegurar que, aunque todo dependerá de cómo evolucionen las próximas dos semanas, la bodega aumentará en un 15% su recolección de este año con respecto a 2016.
Javier Taboada, gerente de Quinta das Eiras, ubicada en Soutomaior, por su parte, habla » ya no de una vendimia adelantada, sino muy adelantada», de hasta 20 días, que ha obligado a empezar los controles de maduración y los preparativos a la segunda semana de agosto, cuando lo normal es empezar «la puesta a punto» en la primera de septiembre.
»Estas dos semanas son clave» asegura para pasar a apuntar a un 10% de incremento en la producción de uva de su bodega.
Así, no sólo los viticultores se preparan para el comienzo de la vendimia estos días, sino que también lo hace el Consejo Regulador de Rías Baixas, quién última los detalles para la recogida de la que, parece confirmarse, será la segunda mejor cosecha de su historia.
Un hecho en el que las buenas condiciones climáticas del mes de junio, que provocaron un alto ritmo de crecimiento vegetativo, han tenido mucho que ver y a lo que se une la excelente salud de los viñedos de la zona en un ciclo vitícola calificado por el Servicio Técnico como “excelente, con ausencia de plagas y enfermedades”.
EL INFORME
Así está recogido en el Informe de Estimación de Cosecha 2017 del C.R.D.O. Rías Baixas, que cuenta fundamentalmente con la información proporcionada por los técnicos de campo de las bodegas, cuyas observaciones y datos aportados en las encuestas se someten a un análisis detallado y a un procesamiento estadístico.
Se ponderan en función de la superficie supervisada por cada técnico para contar, de este modo, con criterios unificados. Además, y como tarea de refuerzo y garantía, personal de los servicios técnicos del Órgano de Control del Consejo Regulador, junto a alguno de los técnicos asesores de campo, se desplazan a las distintas subzonas de la Denominación de Origen para efectuar muestreos de los viñedos.
De este modo, buscan corroborar la situación real sobre el terreno. En la actualidad, este Consejo Regulador acoge a 181 bodegas, 5.515 viticultores, así como 4.044 hectáreas cuyos viñedos suman 21.774 parcelas.