La normativa de vendimia en Rías Baixas se mantiene este año con respecto al anterior y así ha sido remitido la mañana de este jueves, 17 de agosto, a los viticultores de la D.O. por el Consejo Regulador.
Una vendimia adelantada que de produce tras un ciclo vitícola calificado de «excelente», en la que el C.R.D.O.ha insistido en la necesidad de colaborar en todo lo necesario para que la recogida de la uva se desarrolle con normalidad.
Del mismo modo, el C.R.D.O. ha informado de la publicación del Real decreto 772/2017, en el que se especifica cómo se procederá a la concesión de autorizaciones administrativas para nuevas plantaciones de viñedo.
La norma de calidad, EN-UNE-17065, regula tanto a bodegas como a viticultores, quienes podrán encontrar toda la información que precisen, respecto a este y otros temas, en la página web del Consejo Regulador.
BODEGAS
La norma implica, en el caso de las bodegas,la revisión de los sistemas de autocontrol durante la vendimia, todo ello de cara al cumplimiento de los requisitos marcados en el Reglamento, Manual de Calidad y Pliego de condiciones.
De este modo y en caso de detectar algún incumplimiento, al finalizar la vendimia, el Órgano de Control y Certificación emitirá un informe definitivo, que será remitido a la bodega para su subsanación.
En la misma línea, los viticultores recibirán un Informe de validación de cosecha, que dará amparo a su producción y servirá como justificante de las entregas de uva. Dicho documento se remitirá antes del 20 de noviembre.
VITICULTORES
En el caso de los viticultores, por su parte, el Consejo Regulador recomienda la familiarización con el uso de la plataforma digital, sólo accesible a los asociados, donde pueden consultar o imprimir todos los datos relacionados con su actividad, así como la normativa de la Denominación de Origen que se encuentra en vigor.
En este sentido, anuncian que el próximo año la web se convertirá en el punto de referencia para la publicación de anuncios o informaciones de interés para el viticultor.
TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB
Dicha plataforma también cuenta con un sistema de comunicación específico en el que las bodegas dan cuenta, en tiempo real, de las entregas de uva en vendimia. Un sistema que ya funcionó a pleno rendimiento en las pasadas vendimias.
Finalmente, se informa a los viticultores sobre la publicación del Real decreto 772/2017 por el que se regula el potencial vitícola. En él se especifica cómo el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente procederá con la concesión de autorizaciones administrativas para nuevas plantaciones de viñedo.