Texto: María Bueno
Tras un ciclo vitícola anticipado desde la fase de brotación y después de las altas temperaturas vividas en verano, el período de recogida de la uva empieza antes en la comunidad este año. Consejos Reguladores, productores y viticultores ultiman así los preparativos para la que es la época del año con más trabajo en el sector.
De este modo, C.R.D.O. como Rías Baixas o Valdeorras ya han remitido sus normas de recolección para esta cosecha a las bodegas amparadas bajo su sello de calidad.Mientras que Rías Baixas mantiene su norma con respecto al año anterior ante la segunda mejor cosecha de su historia; en Valdeorras, por su parte, se observan novedades.
Destaca, en ese sentido, la ampliación de los horarios de la entrega de producción más allá de las 22:00 horas, en los casos en los que, eso sí, advierte el organismo, los retrasos sean concretos y estén debidamente justificados.
Precisamente Valdeorras ha sido la D.O. que ha dado el pistoletazo de salida a la vendimia en la comunidad. En concreto, lo ha hecho la bodega María Teresa Núñez Vega, productora de la marca Bioca y quien ya ha empezado la recogida de la uva con “un mes de anticipo” respecto al año anterior, en palabras de su propietario, Celestino Naveira. Naveira asegura que “pese a la sequía”, las uvas “están bien”.
A Núñez Vega le seguirán, de manera escalonada y según estimaciones, el resto de bodegas de la D.O. a partir de la primera semana de septiembre.
Una fecha en la que se sitúa el inicio del grueso de la vendimia para muchas otras zonas de Galicia, quienes manejan previsiones de hasta dos semanas de anticipo si las condiciones climáticas se mantienen como hasta ahora. En este sentido, sin embargo, no son pocos los que echan en falta un poco de lluvia antes de empezar a vendimiar mientras que otros, por su parte, se disponen ya a recoger el fruto del trabajo de todo el año en lugares como la Ribeira Sacra.
La vendimia, además, se prevé complicada esta cosecha ante los efectos de las heladas vividas el pasado mes de abril en cuatro de nuestras cinco D.O. Así, los expertos apuntan a la posibilidad de que la recogida de la uva se lleve a cabo en dos fases este año.