Desde hoy, el enoturismo gallego viaja en autobús

El Enotruck promocionará las Rutas del Vino de nuestras cinco D.O.a lo largo de todo el mes de septiembre acompañado de catas de vinos, actuaciones musicales y sorteos. 

Compartir: 

Un autobús promocional ofrecerá a vecinos y turistas la oportunidad de conocer de primera mano la oferta de Enoturismo en Galicia, la marca que aúna las cinco rutas del vino de la comunidad. 

Así, en el «Enotruck», que ha iniciado hoy su camino con un acto en la capital gallega y al que le seguirán visitas a las siete ciudades de la comunidad, se impartirán catas de los vinos de estas rutas con una sumiller, además de distribuir información sobre cada una de ellas.

Actividades estás que estarán acompañadas de actuaciones musicales y sorteos de lotes de vinos. Se desarrollarán durante todo el mes de septiembre con el objetivo de dar a conocer la variada oferta enoturística que ofrecen las cinco rutas del vino de Galicia.

Enoturismo en Galicia, la marca paraguas que agrupa a las cinco rutas del vino de Galicia pone en marcha, de este modo y por vez primera, un road show que acercará la oferta de enoturismo gallega a las siete grandes ciudades de nuestra comunidad. 

Una iniciativa que combinará actividades informativas y promocionales sobre el sector enoturístico gallego con catas comentadas y música en directo en torno a un gran tráiler que recorrerá Santiago, Ferrol, A Coruña, Pontevedra, Vigo, Ourense y Lugo.

Impulsada por Enoturismo en Galicia, en colaboración con Turismo de Galicia, el Clúster de Turismo de Galicia y las propias rutas del vino gallegas, el road show fue presentado esta mañana en su primera parada, Santiago. 

7 CIUDADES

El acto, celebrado en la Plaza do Obradoiro, contó con la participación de la directora xeral de Turismo, Nava Castro; el delegado en Compostela del Clúster de Turismo de Galicia, Carlos Tardáguila; el alcalde de Santiago, Martiño Noriega; y representantes de las rutas del vino gallegas.​

A partir de esta semana, continuará su viaje por las siete ciudades gallegas que lo llevarán a la plaza de Armas de Ferrol (viernes 8 de septiembre) o la Avenida de la Marina / Obelisco de A Coruña (sábado 9 de septiembre). 

El enotruck tampoco dejará de estar en la plaza da Ferreiría de Pontevedra (viernes 15 de septiembre); plazuela de Urzáiz y playa de Samil en Vigo (sábado 16 de septiembre); Rúa do Paseo de Ourense (viernes 22 de septiembre), y plaza de España de Lugo (sábado 23 de septiembre).

Según ha informado la propia empresa, todas las actividades se desarrollarán entre las 11:00 y las 22:00 horas, tiempo durante el cual el Enotruck estará abierto al público ofreciendo información sobre las rutas del vino de Galicia. 

CATAS GRATUITAS Y SORTEOS

Las personas que se acerquen podrán así participar en el sorteo de siete lotes de cinco vinos, un vino por cada ruta y un lote por localización. Además, por las tardes tendrán lugar dos catas gratuitas dirigidas por la sumiller Mercedes González. 

En ellas se degustarán elaboraciones procedentes de bodegas socias de las cinco rutas del vino de Galicia. Estas se maridarán con mejillones, agujas y sardinillas proporcionadas por Anfaco, quesos de la Denominación de Origen Protegida Arzúa- Ulloa y pan de la IGP Pan de Cea. 

Para participar en las mismas sólo es necesario anotarse previamente, siguiendo las indicaciones de Enoturismo Galicia a través de su Fan Page en Facebook o en el propio Enotruck.

También durante la tarde tendrá lugar una actuación musical a cargo del grupo Soul& Roll, un dúo ourensano fundado en 2012 por Miguel Araújo y Tamara Pérez. Su repertorio está lleno de grandes éxitos de los años 80, 90 y de la primera década de este siglo.

VARIADA OFERTA

Durante la presentación de esta iniciativa, José Manuel Rodríguez González, presidente de la Ruta del Vino Ribeira Sacra, habló en representación de las cinco rutas aunadas bajo la marca Enoturismo en Galicia para agradecer a Turismo de Galicia y al Clúster de Turismo de Galicia su apuesta por el sector enoturístico gallego. 

En este sentido, Rodríguez González explicó que deseaba «que todas las personas que se acerquen durante las tres próximas semanas al Enotruck puedan conocer de primera mano la variada y rica oferta enoturística que ofrece Galicia y se animen a disfrutar de todo un mundo de nuevas sensaciones”.

Por su parte, Carlos Tardáguila, felicitó a las rutas por esta iniciativa conjunta que continúa en la línea de colaboración entre asociados impulsada por el Clúster Turismo de Galicia y apuntó que este tipo de actividades contribuyen a «mejorar el posicionamiento y comercialización de los productos turísticos» gallegos al tiempo que defendió que el enoturismo cuenta con un «gran poder de desestacionalización» de la oferta. 

«UNIÓN DE FUERZAS»

En la misma línea, Castro destacó la «satisfacción» de su departamento por la realización de esta ruta por «segundo año» consecutivo y que permite promocionar de manera conjunta toda la oferta del enoturismo de la Comunidad y, del mismo modo, puso en valor «la unión de fuerzas» entre las cinco Denominaciones de Origen puesto que «siempre va a tener muchísima más repercusión.

Así las cosas, consideró que esta es una «iniciativa bastante efectiva» y que finalizará con un «broche de oro» merced a la promoción de las cinco Denominaciones de Origen gallegas en Madrid y París entre septiembre y octubre con diversas actividades en las respectivas capitales europeas.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, señaló que era un honor para la capital gallega ser el punto que da la «bienvenida» a esta actividad de fomento del enoturismo, «un concepto que empieza a estar plenamente asentado»

Categorías: