Gastronomía, pintura, música, teatro, danza… No hay disciplina artística que parezca resistirse a las posibilidades que ofrece el mundo del vino gallego, un sector que destaca cada día más por su naturaleza transversal, buscando nuevos escaparates con los que ampliar mercado y llegar a otro tipo de consumidores.
Pasada la época más dura del año, la vendimia, son muchos los actores del vitivinícola de la comunidad; desde los Consejos Reguladores hasta las bodegas; que hacen una realidad de esta máxima.
En noviembre, Galicia se rinde así a las complicidades que sus vinos guardan con otras iniciativas de corte creativo y puede observarse la gran variedad de ofertas que surgen en este campo, para disfrute de los amantes de un vino que es, desde hace mucho y cada día más, parte y cómplice de la cultura, el arte y la historia
Conciertos, exposiciones, showcookings o representaciones teatrales, entre otros, maridan este mes con los vinos de nuestras cinco Denominaciones de Origen. Estas son algunas de las propuestas que llegan desde el sector en Galicia:
La Pinacoteca de Terras Gauda
La Estación Marítima de Vigo reúne este mes más de 1500 piezas dedicadas al vino
Hasta Kirguistán, en Asia Central, ha llegado este año la bienal de cartelismo Francisco Mantecón de Terras Gauda, uno de los tres certámenes de diseño gráfico más relevantes de todo el planeta promovidos desde la iniciativa privada.
El concurso, que busca reivindicar la importancia del cartelismo en el arte, celebra ya su XIII edición, en la que ha recibido un total de 1.568 carteles de hasta 62 países de los cinco continentes.
Italia, Alemania, Polonia, Rusia, Francia, Portugal, Austria, Estados Unidos, México, Brasil, Taiwán, China, Irán, Japón, Australia, Malasia, Kirguistán o Zimbabue… Son así sólo algunos de los orígenes de los artistas que suenan fuerte en la competición.
Una iniciativa que sitúa al vinícola gallego en el centro de la vanguardia artística internacional y cuyos originales se exponen estos días en la Estación Marítima de Vigo.
Piezas únicas inspiradas en Terras Gauda, de las que podrá disfrutarse en la ciudad pontevedresa hasta el próximo 22 de noviembre en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas durante los días laborales.
Los ganadores del certamen serán anunciados en un acto celebrado el 24 de noviembre. Han sido ya seleccionados por un jurado presidido por José María Fonseca, presidente del grupo Terras Gauda, y formado por profesionales de la talla de Enrique Cotillas, subdirector de infografía y grafismo de TVE.
Pepe Gimeno, diseñador gráfico., El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo o Nava Castro, directora de Turismo de Galicia forman parte también de este jurado de excepción, que repartirá 16.000 euros en metálico.
Música y teatro de la mano de O Ribeiro
Cultura y vino maridarán una vez más en el Marcos Valcárcel
El maridaje vino y arte ha aterrizado una vez más en Ourense de la mano de la Denominación de Origen O Ribeiro y el Centro Cultural Marcos Valcárcel, donde, a lo largo de todos los jueves del mes de noviembre, se podrá disfrutar de distintas actuaciones artísticas; música, danza, teatro; acompañadas de algunos de los vinos más representativos de la D.O. más antigua de Galicia.
Bajo el título Cata a Arte, el ciclo inauguró este jueves su IV Edición, con la música del grupo compostelano Tato Trío y los sabores y aromas de Reboreda Morgadío. Una armonía a la que seguirán otras como la del grupo MounQup y la bodega Cuñas Davia, que tendrá lugar esta semana o la de Ton Risco&Jacobo de Miguel y Nairoa, programada para el día 16, entre otros.
Códax va más allá del espectáculo
Iván Domínguez protagoniza Fillo do Atlántico: O Showcooking
Un showcooking que “va más allá del mero espectáculo de cocina”. Así definen en Códax su última iniciativa, que tendrá lugar el próximo domingo a partir de 11:30 horas, coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo. El prestigioso chef y director gastronómico del Grupo Amicalia, Iván Domínguez, será el gran protagonista de la cita que, advierten desde la bodega, estará llena de sorpresas.
Un showcooking en el que Domínguez no estará solo: rodeado de amigos, juntos prepararán un menú degustación compuesto por cinco platos que maridarán con los vinos más representativos de la bodega.Recetas que, a medida que se vayan elaborando, permitirán al público conocer más de cerca a los misteriosos pinches del chef.
IAGO bECERRA
–
DIRECTOR COMERCIAL DE TERRAS GAUDA
Nuestros vinos, singulares como el arte
En Galicia tenemos la suerte de trabajar con un terroir especial y unas variedades fantásticas. Nuestros vinos presumen de un componente muy peculiar, una singularidad solo encontrada en los vinos de estas regiones, que marida a la perfección con la creatividad que distingue también a otras artes como la pintura o el teatro.
En efecto, el vino, que originalmente tenía una labor más nutritiva, sigue considerándose hoy un alimento pero tiene también ese componente hedonista y de aprovechar el momento…
¿Por qué no combinarlo, entonces, con un arte escénico o plástico o cualquier otra actividad relacionada con el placer y el ocio? Es evidente que el vino nos descubre cada día cosas nuevas, lugares y disciplinas diferentes…
Un sector transversal, presente en ámbitos muy diversos: desde la gastronomía, la primera idea que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en maridaje, hasta las artes, el deporte o el turismo; una disciplina, esta última, fundamental, que será clave en los próximos años.
Disfrutarlo por sí mismo, en cualquier caso, es también todo un lujo y un motivo de deleite