Espumosos de Galicia y los “negacionistas”

Permítannos que, en contraste de los profetas del NO, ejerzamos de evangelistas del SÍ. 

Compartir: 

A todos los negacionistas del espumoso en Galicia les formulamos una pregunta, ¿qué alegan para decir que en Galicia no se pueden elaborar excelentes espumosos? 

Por nuestro trabajo y pasión probamos cada año todas las marcas de espumosos que se elaboran en Galicia, una veintena de marcas que representan unas 180.000 botellas. 

En estas catas nos acompañan técnicos de los CC.RR. y  algunos de los mejores sumilleres y enólogos de nuestro país. Todos concluimos que cada año nuestros espumosos son mejores y con un enorme potencial. 

Permítannos entonces que, en contraste de los profetas del NO, ejerzamos de evangelistas del SÍ. 

Sí tenemos suelos adecuados para elaborar espumosos, unas variedades primorosas con aromas primarios ya en uva de 11ºVol., acidez envidiable, adecuados niveles de compuestos nitrogenados para crear “mousse” y potencial de envejecimiento tanto reductivo como oxidativo. 

Si no tenemos que chaptalizar los mostos como en Champagne, ni acidificarlos como en Cava, señores y señoras “negacionistas”, ¿por qué insisten en que no podemos hacer excelentes espumosos Galicia?

Los espumosos han llegado a Galicia para quedarse. No son ni moda ni una frikada, son los vinos que más están aumentando en el mundo: en la última década su producción un 40% y su consumo un 30%.

Permítannos también que hagamos varias reflexiones de lo que hemos sido partícipes. Las principales regiones vitícolas del mundo elaboran espumosos. 
En las dos últimas ediciones de Grands Jours de Bourgogne el protagonista institucional destacado eran los Crémants. 

En la última visita del jurado de Citadelles du Vin a la sede de las AOC de Bordeaux, nos recibieron con una cata de sus Crémants. Hace tres años, en Itata (Chile) nos mostraban y sacaban pecho del potencial de sus espumosos. 

En la primavera de hace dos años, visitando bodegas del Veneto, los jóvenes en las terrazas compartían botellas de espumantes; en la misma visita un lustro antes solo se veían cervezas y algún spritz. 

Hace dos años, en Angers nos colmaban con sus famosos Crémants, al igual que hicieron en Sicilia durante la vendimia del mismo año. Hace apenas 18 meses, en un pase privado con Hugh Johnson en Schlossgut Diel en Nahe (Alemania), Armin Diel nos recibió con los espumosos de su reserva.

La vendimia de uva para espumosos en el Condado de Sussex (Inglaterra) crece cada cosecha como comprobamos en Ridgeview hace un año.

Nuestros espumosos no tienen que parecerse a ningún otro, no se admiten comparaciones. Son únicos y a la vuelta de 5-10 años empezarán a tener el reconocimiento entre los más grandes, porque lo tienen todo para ello.

Categorías: