Rías Baixas triunfa en ‘Albariños al Mundo’

De las siete marcas premiadas en Dublín con la distinción más alta del concurso organizado por la Unión Española de Catadores -«gran albariño/alvarinho de oro»-, un total de cuatro pertenecen a la Denominación de Origen gallega. 

Compartir: 

​El certamen Albariños al Mundo, organizado por la Asociación Española de Catadores (UEC), ha anunciado ya a los ganadores de la que es su V Edición, después de que el pasado 23 de noviembre un jurado conformado por profesionales de la talla de los Master of Wine Lynne Coyle, Barbara Mason o Jane Boyce​de, evaluasen hasta un centenar de referencias elaboradas con esta variedad. 

Un año más, los vinos amparados por la D.O. Rías Baixas han acaparado buena parte del protagonismo del concurso, que este año y tras haber pasado ya por grandes capitales europeas como Londres o Bruselas, ha decidido celebrarse en Berlín. Así, de las siete marcas premiadas con la distinción más alta otorgada por el concurso –«gran albariño/alvarinho de oro», un total de cuatro pertenecen a la, no en vano llamada, D.O. del albariño.

Veiga da Princesa​, Santiago Roma​, Enoturismo Acha​ y Valmiñor​ se sitúan así en lo más alto del podio del certamen, acompañadas de dos Vinhos Verde​s y un Vino de la Tierra Costa de Cantabria​.  En la categoría «albariño/alvarinho de oro»​ también destaca la denominación de origen gallega, al haberse hecho con 16 de los 23 títulos​ otorgados por el concurso. 

​EL CONCURSO 

Liderado por tres Masters of Wine como Lynne Coyle, Barbara Mason y Jane Boyce, el panel de catadores de Albariños al Mundo Dublín 2017 lo completaron sumilleres de primer nivel como Julie Dupouy, Ian Brosnan, Lisa O’Doherty y Phillip Dunne, y periodistas como Liam Campbell y John Wilson, todos ellos prescriptores de referencia en el mercado vinícola irlandés.

Siete Grandes Medallas de Oro, con calificación superior a los 92 puntos sobre 100, y 23 Medallas de Oro, con puntuación superior a 88, son la mejor prueba del sobresaliente nivel de calidad de los vinos presentados a la sexta edición del Concurso Internacional Albariños al Mundo.

Se trata esta de la IV Edición de la pionera iniciativa de la Unión Española de Catadores,  un proyecto ibérico itinerante cuyo objetivo es mostrar en los principales mercados vinícolas internacionales las excelencias de las elaboraciones donde este varietal es protagonista.

El indiscutible pilar que sostiene una cita como Albariños al Mundo, explican desde la UEC,  lo representa el abanico de posibilidades tecnológicas que ofrece esta variedad autóctona de la región gallega. 

Categorías: