Expertos quieren que los lagares rupestres de Galicia y el resto de la Península Ibérica sean declarados Patrimonio de la Humanidad

Así se ha acordado en el III Foro Hispano Luso de Lagares Rupestres, en el que la comunidad ha estado representada por los sumilleres Luis y Alejandro Paadín, quienes también participaron como ponentes.

Compartir: 

Este fin de semana, se ha celebrado en San Esteban de la Sierra, Salamanca, el III Foro Hispano- Luso de Lagares Rupestres, en el que participaron un total de 22 expertos de la Península Ibérica.

Unas jornadas en la que Galicia estuvo representada por los sumilleres y escritores Alejandro y Luis Paadín; quien, este último, se contó, además, entre los siete ponentes de la cita.

Cuenta ahora a Galicia en Vinos las conclusiones de la misma, durante la que se acordó «poner en marcha dos asociaciones idénticas, una en Portugal y otra en España, de Lagares Rupestres». 

El siguiente paso, asegura Paadín, «es federarse, inventariar todos los lagares de la península —consideran que hay 1500— y solicitar las figuras de BIC Europeo, primero, y de Patrimonio de la Humanidad, posteriormente».

Esta es la tercera reunión del foro y en ella han estado presentes arqueólogos, historiadores, etnógrafos y otras autoridades en lagares rupestres de Europa.

Además y, pese a haberse celebrado en un pueblo de 250 habitantes, ha contado con más de dos centenares de personas en la jornada de puertas abiertas al público. 

Categorías: