Rías Baixas se promociona en Santander ante más de 400 prescriptores

Las singularidades de la D.O del albariño así como las novedades en elaboración han protagonizado la tercera visita del sello de calidad a la capital de Cantabria en una cita en la que también se ha demostrado una vez más el creciente interés por los vinos atlánticos.

Compartir: 

80 marcas, 22 bodegas y 400 prescriptores. Estos son los datos más relevantes que nos deja el último salón del vino de Rías Baixas, celebrado este martes en el Gran Hotel Sardinero de Santander y una cita que «evidencia una vez más el creciente interés por los vinos atlánticos en el mercado de referencia».

Una iniciativa en la que el público asistente también tuvo la oportunidad de profundizar en las singularidades de los vinos de la región y en la que, informa el propio Consejo, los distribuidores de la D.O se han interesado por las novedades que trabaja la misma en la actualidad. 

Entre las marcas protagonistas, añadas desde 2009 hasta 2017 pero también elaboraciones especiales como los cada vez más famosos espumosos de la D.O así como vinos en madera, sobre lías o tintos , entre otros.

RÍAS BAIXAS EN SANTANDER

Se trata esta de la tercera ocasión en que la Denominación de Origen Rías Baixas visita Santander, dentro del Área 6 o Área Norte-Centro, que integra Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra, La Rioja, Burgos, y Palencia y donde los vinos de Rías Baixas representan el 3,3 % del mercado. En él han crecido un 0,2 %. 

Categorías: