Enoturismo en Monterrei: 2.000 años de historia del vino sorprenden a lo largo del Támega

Pese a ser la D.O más joven de Galicia, la comarca cuenta con una larga tradición vinícola, que completa con casas rurales o balnearios como el de Cabreiroá

Compartir: 

A Monterrei se la conoce como la D.O. más joven de Galicia pero lo cierto es que el vino cuenta, en la comarca, con más de 2.000 años de historia. Pazos reconvertidos en casas de turismo rural y balnearios como el de Cabreiroá, además de sus bodegas, repartidas a lo largo del valle del río Támega, donde encontramos viñedos de mencía o godello, entre otras variedades autóctonas, hacen de Monterrei un gran destino enoturístico, un lugar que, nos dice Pepe Paz, “como otros, tiene sus secretos, ciertos rincones que merece la pena recorrer”.  

Si en la zona hubiese una única visita obligada, esa sería a la fortaleza medieval de Monterrei, icono de esta comarca hasta tal punto que protagoniza la etiqueta de su Denominación de Origen. Campobecerros es otro de los lugares que no debe perderse el visitante, una pequeña localidad de 125 habitantes, situada en los bordes del Macizo Central ourensano y de impresionantes paisajes en los que uno puede encontrarse con tesoros como la cascada de Os Arcos. La villa de Verín se encuentra también entre los destinos recomendados por quienes conocen bien la zona, un buen sitio para cenar o comer desde pulpo hasta cocido, y donde también puede visitarse el Museo Claustro Mercedario. Una tierra en la que tampoco faltan las fiestas: Famosa por su “entroido”, carnaval, y donde, del mismo modo, puede disfrutarse de la Feria del Vino de Monterrei.