Medio Rural valorará la concentración parcelaria y los seguros agrarios a la hora de otorgar las subvenciones a la reconversión de viñedos este 2018

La equiparación financiera entre los planes individuales y los colectivos es otra de las novedades de este año, si bien estos últimos seguirán teniendo prioridad en la selección de solicitudes.

Compartir: 

Medio Rural y Consejos Reguladores se han reunido esta semana para pactar las condiciones de la convocatoria 2018 de las ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo. Un encuentro presidido por Belén do Campo, Directora General de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, en el que se han acordado por unanimidad las modificaciones en las condiciones de estas subvenciones.

Entre las principales novedades del acuerdo destaca así la valoración de la contratación de seguros agrarios para la uva o la concentración parcelaria a la hora de otorgar dichas ayudas. Un contexto en el que, además, seguirán teniendo prioridad aquellos jóvenes que se inicien en la actividad vitícola, con preferencia para las mujeres. 

Del mismo modo, se ha acordado la equiparación financiera de los planes individuales a la de los colectivos, sin prejuizo, eso sí, de que estos últimos continúen siendo prioritarios en el procedimiento de selección de solicitudes.

En nota de prensa, Medio Rural ha recordado que las actuaciones financiadas con estas ayudas son «la reimplantación de viñas, la reconversión varietal y la mejora de las técnicas de la gestión de viñedo».

Podrán beneficiarse de estas subvenciones, por su parte, «los viticultores, bien sean personas físicas o jurídicas, con independencia de la forma jurídica de la agrupación, con viñedos destinados a la vinificación». 

Asimismo, han subrayado que «no se subvencionarán las nuevas plantaciones de viñedo ni tampoco la renovación normal de las viñas que lleguen al final de su ciclo natural». 

Categorías: