Este fin de semana y aprovechando el puente de mayo, O Ribeiro celebra la ya 55º Edición de su Feria del Vino. Una cita que tendrá lugar, desde mañana y hasta el martes, en el recinto de la Alameda de su capital, Ribadavia, a lo largo de cuatro jornadas en las que los vinos de la zona, considerados durante siglos como el oro de Galicia, serán los grandes protagonistas. En el tradicional evento participarán un total de 36 elaboradores amparados, entre bodegas y colleiteiros, cuyas casetas permanecerán abiertas entre las 11.00 y 15.30 horas y las 18.00 y las 00.00 horas de los días 28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo. No faltarán en el evento la cata popular, los showcookings o las degustaciones comentadas con cocineros y sumilleres de prestigio, así como tampoco lo harán la zona gastronómica, las actuaciones musicales, la zona infantil, las visitas guiadas al Castillo de los Sarmiento o la zona de mercado de artesanos, entre otras propuestas como la magia o el teatro.
PREGÓN Y CATA POPULAR. La cita empieza así mañana sábado con el pregón, que correrá a cargo del experto en viticultura Paco Rego, a partir de las 11.00 horas para continuar, ya por la tarde, y entre las 16.00 y las 21.00 horas, con la Cata Popular del evento, organizada por el Consejo Regulador de O Ribeiro. Una actividad cuya originalidad reside en que el propio público será el encargado de catar y premiar a los mejores vinos en base a su criterio. Las marcas participantes en esta actividad son las presentadas por las bodegas presentes en la feria y las mismas serán catadas a ciegas. De la cata popular saldrán galardonados tanto los mejores vinos como los mejores catadores. Unos resultados que se harán públicos este lunes a partir de las 12.00 horas.
Actuaciones musicales. Además, y a lo largo de las cuatro jornadas de la cita, el vino de la D.O. estará acompañado por distintas actuaciones musicales que se celebrarán tanto en diversos puntos del Conjunto Histórico de Ribadavia de la mano del “Sons do Viño” como en el recinto ferial a través de las sesiones de vino aperitivo, a las 13.30 horas, y nocturna, a las 21.30 horas. Así, el sábado 28, en sesión aperitivo, el palco de la Alameda de Ribadavia acogerá a “Hey Cats!”, mientras que, ya por la noche, en el mismo lugar, le tocará el turno “Los Hully Gullys”. El domingo 29, “Bliusvai” y “Blackstereo” pondrán la nota musical a la cita, y el lunes 30, por su parte, le llegará el turno a “TOC”, en sesión nocturna.
EL BROCHE CULINARIO. Tampoco la buena gastronomía faltará en Ribadavia este puente, con foodtrucks, showcookings y talleres impartidos por prestigiosos profesionales del mundo de la cocina. El punto culinario de la cita lo pondrá mañana a las 17:00 horas el cocinero del Restaurante Pandemonium y miembro del Grupo Nove, Antonio Botana, con un taller de cocina en el que el sumiller Miguel Anxo Besada, maridará sus platos con vinos de O Ribeiro. El domingo, por su parte, le tocará el turno a Marcos Morán, cocinero del Restaurante Casa Gerardo, y Estrella Michelín, cuyo taller contará con la presencia del sumiller Xoan Cannas, quien combinará los platos elaborados con vinos de O Ribeiro y protagonizará, además, a las 18.15 horas, una cata comentada de los vinos de la zona. Cannas acompañará también, a las 20.00 horas, a Jorge Gago, cocinero del Restaurante A Maceta, y Premio Cociñeiro Novo 2017 en el Fórum Gastronómico de A Coruña, en un nuevo taller de cocina. El lunes, finalmente, llegará el momento de los niños, con un curso de cocina infantil impartido por Fran Sotelino, gerente y chef del Restaurante Bluemoon-Gastro y Manuel Garea, maestro pastelero y asesor gastronómico de Darylac. Además, y a lo largo de toda la feria, los asistentes a la cita podrán disfrutar en el recinto de la Alameda de una zona de comida con una pulpeira y las furgonetas de Croketas D’, Kilómetro Fuego, Gale-Truck, Toloache, Creps’ n’ Roll.
Ribeirolandia, artesanía y teatro. O Ribeiro no se olvida en su fiesta grande de los más pequeños, quienes encontrarán en la feria distintas actividades con inflables y monitores, entre el sábado y el lunes, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas a un precio de 4€ por niño para todo el día. Asimismo, los asistentes a la feria podrán disfrutar de un mercadillo artesanal, organizado en la Plaza Buján del municipio o de visitas al Castillo de los Sarmiento.
15% DE DESCUENTO EN ALOJAMIENTO. Finalmente, los hosteleros de Pontevedra asociados a FEPROHOS ofrecerán durante los días que se celebra la Feria del Vino de O Ribeiro, entre el 28 de abril y el 1 de mayo, hasta un 15% de descuento a todos aquellos turistas y visitantes que se alojen mediante reserva directa en sus instalaciones y presenten la copa oficial de la Feria del Vino de O Ribeiro.