En el recinto de la Alameda de la villa de Ribadavia, capital de la comarca de O Ribeiro, hay hoy una botella de vino de 6 metros, 36 bodegas y colleiteiros expositores, una pulpeira, cinco foodtrucks -Croketas D’, Kilómetro Fuego, Gale-Truck, Toloache, Creps’ n’ Roll- y muchas, muchas copas serigrafiadas con el logo de la D.O. para disfrutar de un vino con una larga historia pero también, parecen indicar sus últimos reconocimientos, un gran futuro.
O Ribeiro celebra estos días la 55º Edición de su tradicional Feria del Vino en el que es un puente para el disfrute de los amantes del vino. Elaboraciones de treixadura, torrontés, godello, albariño, loureira, lado, caíño, ferrón, sousón o mencía, entre otras muchas, maridarán así, a lo largo del día de hoy y hasta el martes, con música en directo y buena gastronomía en Ribadavia, donde estarán también muchos de los enólogos y bodegueros del sello de calidad para explicar sus referencias al público.
Una gran oportunidad entonces para conocer más de cerca a la Denominación de Origen más antigua de Galicia, que fue inaugurada ya ayer con el pregón del experto en viticultura Paco Rego. Continuará a lo largo de este domingo con un programa en el que autóctonos y foráneos podrán disfrutar de un taller de cocina impartido por Marcos Morán, cocinero del Restaurante Casa Gerardo y Estrella Michelín, o de una cata comentada de los vinos de la zona por el prestigioso sumiller Xoán Cannas, entre otras actividades. Además, «Bliusvai» y «Black Stereo» pondrán la nota musical del día en el palco de la Alameda, en sesión de aperitivo y nocturna, respectivamente.
La cita, en la que los expositores de la feria estarán abiertos en horario de 11.00 a 15.30 horas y de 18.00 a 00.00 horas, seguirá hasta el martes de la mano de cocineros como Fran Sotelino, gerente y chef del Restaurante Bluemoon-Gastro y la música de grupos como «TOC». En el evento tampoco faltarán las actividades para los más pequeños, con distintos inflables y monitores entre el sábado y el lunes en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas a un precio de 4? por niño para todo el día.
Asimismo, los asistentes a la feria podrán disfrutar de un mercadillo artesanal, organizado en la Plaza Buján del municipio, o de visitas al Castillo de los Sarmiento.
Además y finalmente, los hosteleros de Pontevedra asociados a FEPROHOS ofrecerán durante estos días hasta un 15% de descuento a todos aquellos turistas y visitantes que se alojen mediante reserva directa en sus instalaciones y presenten la copa oficial de la Feria del Vino de O Ribeiro.