Con estilo propio y elaborado a partir de uvas de albariño procedentes de cepas que superan el medio siglo en la subzona de Rías Baixas de O Rosal, Gran Novás presume estos días de añada. Acaba de sacar al mercado su cosecha 2017, de espectaculares cualidades en lo que a calidad y cantidad se refiere. Su predecesora de 2016 ya fue premiada con prestigiosos galardones a nivel nacional como el Oro en los Premios Baco o la plata en los Bacchus.
UNA ZONA PRIVILEGIADA. Gran Novás es un vino que nace en O Rosal, una de las subzonas más privilegiadas para el cultivo de la vid en Rías Baixas, y que destaca por vivo, persistente, armónico… Elaborado con mimo sobre sus finas lías en depósitos de acero inoxidable.
APUESTA POR LO AUTÓCTONO. La bodega Aldea de Abaixo elabora, además de Gran Novás, otras marcas en las que también apuesta por las variedades autóctonas de la zona. Es el caso de su Tinto Casaldares, de edición limitada y fruto de la experimentación con mencía, sousón y castañal con las que, mediante un proceso artesanal, se consigue un vino ligero y desenfadado.
>> Señorío da Torre. Elaborado con un 75% de albariño, Señorío da Torre contiene, además, una cuidada proporción de loureiro y caíño blanco; variedades minoritarias y ancestrales de la subzona de O Rosal, que potencian sus aromas.
>> Señorío da Torre sobre Lías. De edición limitada, Señorío da Torre sobre Lías, permanece durante doce meses sobre sus propias Lías. Un vino más persistente aromáticamente, con más untuosidad, redondez y matices complejos de fruta, que complementan su estructura y estabilidad.