Antonio Muñoz: “Una copa del Ribeiro Gran Alanís siempre pide otra”

El director técnico de Bodegas Gallegas, Antonio Muñoz, cree que la clave del éxito de la bodega está en su equipo humano

Compartir: 

–¿Qué define a Gran Alanís?

Gran Alanís es un vino elaborado a partir de las variedades autóctonas treixadura y godello. Se caracteriza por un color amarillo ligeramente dorado, fruta mineral, en la que el godello le aporta un poco de flor. En boca presenta una acidez y grado alcohólico muy compensados. 

–En este sentido, ¿cuál es las clave de su elaboración?

La base de todo, la clave del éxito, reside en su equipo humano: Desde los viticultores, que cuidan la viña cada día, hasta los dos agrónomos que asesoran a nuestra gente, pasando por el departamento de calidad, etc. No hay que olvidar que funcionamos como una gran familia.  

– Habla de éxito ¿Qué es lo que más atrae de Gran Alanís al consumidor?

Sí, sin duda, cada día crecemos más. Es un vino muy fácil de beber: Tomas una copa y el paladar te pide otra, sin una graduación alcohólica demasiado alta. Un vino de gama alta con una relación calidad- precio muy atractiva. 

– ¿Cómo se presenta su cosecha 2017?

La nueva cosecha saldrá al mercado en junio, estamos esperando a que el vino acabe de redondearse. Se mantendrá la calidad de 2016. Para nosotros es importante tipificar nuestros vinos, que se nos identifique. 

– ¿Repetirá galardones este 2018? 

Yo creo que sí. Son vinos que se están llevando, prácticamente, premios todos los años en concursos del nivel de Burdeos o Bruselas. Solo en 2017, nos otorgaron la medalla de Oro en el Challenge International du Vin de Bordeaux y la plata en el International Wine & Spirit Competition, además del Bronce en los Decanter World Wine Awards… 

Categorías: