Hasta 400 personas han visitado Rías Baixas este fin de semana aprovechando la VII Edición de la Jornada de Puertas Abiertas de su Ruta del Vino. Una iniciativa en el que el bus do viño ha repetido éxito y en la que, a los tradicionales recorridos por bodega, se han incorporado innovadoras enoexperiencias.
Paseos en catamarán, talleres de elaboración de jabones o licores, catas especiales, degustaciones de productos de calidad diferenciada o espectáculos de ilusionismo… Han sido tan solo así algunas de las propuestas con las que la D.O. del albariño ha vuelto a enamorar un año más a sus visitantes.
La iniciativa se despidió a lo largo de la mañana de este domingo con la puesta en escena de ‘Al ritmo de la Ruta’. Durante esta actividad, los cuatro integrantes de Odaiko Percusión sorprendieron a los más de 50 asistentes con sus habilidades para crear música a partir de objetos de lo más cotidianos.
Utilizaron para ello botellas de vino, con las que recrearon melodías de lo más conocidas, o, incluso, una batería elaborada con cubos empleados en tiempo de vendimia. Todo ello mientras se relacionaba la música y la percusión con la historia del mundo del vino.
Sextos a nivel nacional
El evento contó, además. con la visita de la directora de Turismo de Galicia Nava Castro, quien quiso felicitar a Rías Baixas por situarse entre en las rutas del vino favoritas españolas de los enoturistas. Habiendo recibido ya el pasado 2017 a un total de 115.000 personas, ocupa el sexto puesto del ránking.
Tras la despedida en Rías Baixas y Ribeiro, las Jornadas de Puertas Abiertas de las Rutas del Vino en Galicia continúan ahora este fin de semana de la mano de Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei.