Adegas Terrae se presenta en el mercado dispuesta a conquistar a nuevos tipos de consumidor

O Carallán, De Seu y Barbadelo son los tres monovarietales que componen el portfolio de la innovadora iniciativa.

Compartir: 

Texto: María Bueno

El 41 de la calle Ronda de Don Bosco de Vigo acogió la tarde de este martes, 29 de mayo, la presentación de la primera añada de Adegas Terrae, un proyecto que pone en valor a tres variedades emblemáticas del vitivinícola de la comunidad y que nace con el claro objetivo de introducir a nuevos consumidores en el mundo del vino.

El albariño, la treixadura y la mencía fueron así protagonistas indiscutibles de un evento en el que la joven iniciativa se dio a conocer ante más de un centenar de asistentes, entre profesionales del mundo del vino, representantes de la prensa, etc. y en el que se quiso hacer especial hincapié en la apuesta por la innovación y la diferenciación como claves de futuro. 

O Carallán, con D.O. Rías Baixas; De Seu, Ribeiro; y Barbadelo, Ribeira Sacra; son los tres vinos con los que Adegas Terrae se presenta ahora en el mercado. Lo hace con una estética fresca y divertida en el que parece ser un guiño al público joven y en la que cada detalle oculta una historia detrás. Todo ello diseñado por la agencia de comunicación De Soños.

A los mandos de la elaboración, por su parte, dos enólogos bien conocidos en el sector: Pablo Estévez y Montserrat López desarrollaron ayer de primera mano las características organolépticas del proyecto multi-D.O. Se habló así de vinos frescos, redondos y con acideces medias, que han querido respetar, al tiempo, la tipicidad de las respectivas subzonas en las que nacen. 

La cita, de carácter distendido y celebrada en el restaurante El Juliana, dio comienzo sobre las 20.00 horas con la intervención de los hacedores de Adegas Terrae. Marcos Cid, de amplia experiencia en el mundo del vino, y Sara, su pareja y sin la que «la iniciativa no hubiese sido posible», presentaban, de este modo, su primera apuesta como emprendedores, «no exenta de dificultades» y en la que, sin embargo, «la ilusión pudo más». 

Tras agradecer a unos y otros su implicación con el proyecto, Marcos y Sara compartieron con los presentes las anécdotas inevitables de todo buen comienzo. Para ellos queda, para siempre, el recuerdo de su primera vendimia en familia. Para todos los demás, el resultado, ya en el mercado y acompañado ayer de la cocina de Carla Álvarez y la música Folk del grupo gallego Andoa en una exitosa primera toma de contacto. 

Categorías: