La II Semana Vitivinícola de Galicia da comienzo en Ourense con un taller sobre Cambio Climático

Tras el éxito de su I Edición, la cita de la Evega vuelve con más ponencias, mesas redondas y catas para acercar el sector del vino a la sociedad gallega

Compartir: 

Tras los buenos resultados de su I Edición, la II Semana Vitivinícola de Galicia, inaugurada este lunes en Ourense por la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, y el director de la Agencia Gallega de Calidad Agroalimentaria (Agacal), Manuel Rodríguez Vázquez, ha dado comienzo la mañana de este martes, 5 de junio, con el objetivo de acercar un sector tan representativo de la comunidad como es el mundo del vino a la sociedad gallega.

La cita, que busca ofrecer una visión global del vitivinícola, reunirá así a lo largo de esta semana a distintos expertos del sector en una serie de talleres prácticos, mesas redondas, ponencias y catas en distintas ubicaciones de la capital de provincia como el salón de actos del Centro Cultural Marcos Valcárcel, el Liceo de Ourense o La Molinera. Ha dado comienzo la mañana de este martes, 5 de junio, con un taller práctico centrado en los retos de la viticultura ante el cambio climático.

A expertos como Vicente Sotes Ruiz, Catedrático de la Politécnica de Madrid, o Emilia Díaz Losada, de la Evega, quienes han desarrollado las distintas estrategias existentes a la hora de hacer frente a este fenómeno, le seguirán, ya por la tarde el Presidente de la Asociación Gallega de Enólogos, Luis Buitrón Barrios, y el técnico de la Evega, José Daniel Fornos, que tratarán los nuevos procesos de detección y corrección de defectos en los vinos blancos.

La primera jornada de la Segunda «Semana Vitivinícola de Galicia» rematará con una mesa redonda centrada en una de las voces más importantes de la literatura gallega, Ramón Otero Pedrayo, y la presencia del vino en su obra para, ya el miércoles, dejar paso a Marisol Díaz Mouteira, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Ourense y quien presentará una actividad centrada en las mujeres del vino en Galicia.

Miembros de distintas bodegas de la comnunidad como Chao do Couso, Val do Deva y Adega Dona Elisa, compartirán así mañana sus experiencias con el público. La actividad, de entrada libre, tendrá lugar en el salón de actos del Centro Cultural Marcos Valcárcel entre las 19.30 y las 21.30 horas y contará con una cata comentada de los vinos de las bodegas participantes. 

El jueves, por su parte, la Semana se despedirá con un taller práctico centrado en el papel de las TIC en la gestión de las empresas vitivinícolas en el que, entre las 9:00 y las 14:00 horas, el experto José Francisco Oubiña, cofundador de TuSeo.online, desvelará en La Molinera de Ourense los entresijos de la optimización de una web. Los defectos en los vinos tintos y la innovación en la vermutería gallega cerrarán, durante la tarde del jueves, la cita, para algunas de cuyas actividades es necesaria la inscripción web. 

Categorías: