350 vinos participan en la Cata Oficial de los Vinos de Galicia, que se celebra estos días en Santiago de Compostela

18 expertos del sector serán los encargados de elegir, totalmente a ciegas, al Mejor Blanco y Tinto de la comunidad para este 2018

Compartir: 

Casi una veintena de expertos degustarán, desde este martes, 19 de junio y hasta el jueves 21, un total de 350 vinos pertenecientes a 169 bodegas de la comunidad en el marco de la Cata Oficial de los Vinos de Galicia, organizada por la Consellería de Medio Rural en colaboración con los consejos reguladores y el que quizás sea el certamen más importante del vinícola gallego.

Personalidades del sector a nivel nacional como Pablo Franco Sarria, Director Técnico del C.R.D.O. Rioja, o Alvaro de Miguel Caparrós Ruipérez, presidente de la Asociación de Sumilleres y Amigos del vino de Albacete, forman parte así del panel de cata de la cita en la que tampoco faltan nombres como los de Luis Buitrón, presidente de la Asociación Gallega de Enólogos, o Luis Paadín, autor de la Guía de Vinos de Galicia.  

Nuria de la Torre, enóloga de Paco&Lola, Juan Carlos Vázquez, representante de la Evega o Fernando de Soto, responsable de compras de Gadisa serán otros de los profesionales que, junto a miembros de los paneles de catas de las D.O. gallegas puntuarán, desde hoy y a lo largo de tres días, a las 350 referencias que se presentan este año al certamen de cabecera en Galicia.

Entre las 169 bodegas que someten a examen sus elaboraciones estos días en en el Centro Integrado de Formación Profesional Lamas de Abade, en Santiago de Compostela, 16 pertenecen a Valdeorras; 42 a O Ribeiro; 54 A Rías Baixas; 16 A Monterrei; 31 a Ribeira Sacra; 6 a las I.G.P. y 4 son bodegas inscritas en el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega). 

Todas las referencias serán catadas a ciegas y después de que el personal de la Consellería de Medio Rural escogiese, acompañado de un representante del C.R.D.O., seis botellas al azar de cada uno de los 350 lotes concursantes. Así, será imposible conocer las marcas de vinos participantes hasta la última fase del certamen, cuando se descubrirá la botella con mayor puntuación. 

La entrega de los premios se realizará este verano, en la gala que organiza anualmente la Consellería do Medio Rural y en la que se reconocerán, además del Mejor Blanco y Tinto de Galicia, los oro, plata y bronce en cada una de las cinco denominaciones de origen del vino (Rías Baixas, Monterrei, Valdeorras, Ribeiro y Ribeira Sacra. 

También se reconocen en el certamen los vinos de cosechas anteriores, de madera, espumosos y ecológicos. En el caso de las bebidas espirituosas, se escogerán los ‘potes’ de oro, plata y bronce de los aguardientes, licor café y licor de hierbas. 

Las catas, que se iniciaron ya ayer de la mano de los licores de Galicia, con un total de 42 muestras de 18 empresas inscritas en el Consello Regulador de las Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores tradicionales de Galicia y un panel de cata formado por 7 profesionales, entre los que destaca la presentadora de televisión Silvia Jato, continúan así hoy y hasta el jueves con el vino de la comunidad como protagonista. 

Categorías: