Texto: Redacción
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la secretaria territorial de la Xunta en Ourense, Silvia Dorado, acompañadas por la alcaldesa de Oímbra, Ana María Vilariño, visitaron el resultado de la restauración de una singular bodega-lagar dedicada a la producción de vino, que supone la puesta en valor como reclamo turístico de la Ruta dos Lagares Rupestres de este municipio, donde se encontraron los lagares de piedra más antiguos, documentados en esta comunidad autónoma.
Nava Castro explicó durante la visita que estos trabajos fueron posibles gracias a un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones mediante los que el Gobierno autonómico aportó cerca de 145.000 euros para garantizar la conservación de los lagares y también se ejecutaron mejoras en la parcela con una plantación de viñas y árboles. Estas actuaciones facilitarán, además, que se realicen exposiciones, catas y otros eventos en la bodega, para fomentar su difusión y su adecuada interpretación.
«Con estas acciones ponemos en valor el gran potencial del interior de Ourense, en el campo del enoturismo y del patrimonio cultural y avanzamos nuestros objetivos para impulsar el uso turístico del patrimonio etnográfico», destacó la directora de Turismo.
En este sentido, recordó la importancia que el enoturismo ocupa en la hoja de ruta del turismo gallego, la Estrategia de turismo de Galicia 2020, donde se le dedica uno de los diez productos cabecera de marca y también experiencias como «Trens turísticos de Galicia», con seis de las 12 rutas dedicada a la visita de zonas vitivinícolas gallegas.