Texto: Redacción
As Neves se convierte este fin de semana en el gran escaparate de los tintos de la Denominación de Origen Rías Baixas, en la que los asistentes podrán degustar alrededor de 30 creaciones de diecisiete bodegas.
El fin de semana de la que será la XIII Festa do Tinto Rías Baixas de As Neves arranca hoy con una sesión de “Viño e Jazz” que incluye un concierto de Jazzic-piano guitar, a las 21.30 horas, en la bodega Señorío de Rubiós. Incluye degustación de dos vinos y un pincho. Información en el teléfono 986 66 72 12 o en info@rubios.com.
La apertura de la feria será mañana, a las 20.00 horas y contará con la actuación del grupo de performances Pablo Méndez. Un espectáculo de luz y color para sorprender a los asistentes en un atardecer lleno de encanto en la plaza de As Neves. En el recinto ferial también habrá puestos de comida, un área de descanso y otra infantil.
A las 20.30 horas, abrirá sus puertas el Túnel do Viño en el que se mostrarán alrededor de 30 marcas pertenecientes a una quincena de bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas. El precio de la entrada es de 10 euros. El Túnel do Viño abrirá nuevamente sus puertas el domingo, a las 11.00 horas, para que los asistentes a esta celebración puedan degustar una amplia variedad de elaboraciones de esta Denominación de Origen. Especialmente destacada será la presencia de los Tintos Rías Baixas, los verdaderos protagonistas de esta fiesta.
Senderismo
La Ruta do Viño Rías Baixas también forma parte de la programación de la XIII Festa do Tinto de As Neves con la organización de un recorrido senderista entre viñedos y bodegas. La actividad, de carácter gratuito, comenzará a las 9.00 horas y llevará a los participantes por las bodegas asociadas Señorío de Rubiós y Viña Nora para después finalizar en el recinto ferial donde se ofrecerá un aperitivo con vinos de Rías Baixas.
A las 12.00 horas del domingo, tendrá lugar el pregón de la fiesta, que correrá a cargo de Antonio Durán, Morris, para después continuar con la actuación del grupo de Arbo, A Barca de Loimil (12.30 horas). La sesión vermú estará amenizada por Lilicleta, disco retro.
El programa de actos concluirá con la actuación de Fran Rey, con el espectáculo infantil titulado A historia de Blancaflor (19.00 horas) y con la música indie-folk gallego de Caxade, a las 20.00 horas.
El alcalde de As Neves, Xosé Manuel Rodríguez Méndez, anima a “acudir a esta celebración en la que se podrán descubrir nuestros vinos, nuestra gastronomía y nuestro entorno natural, cultural y patrimonial”.