Las primeras previsiones para la vendimia 2018 en Rías Baixas estiman un descenso del 10% en la cosecha con respecto a 2017

El corrimiento de flor o el mildiu, entre los principales motivos.

Compartir: 

Rías Baixas acaba de hacer públicas las primeras previsiones para una vendimia que este 2018 se prevé retrasada. Hasta una semana con respecto a lo que suele ser habitual en la D.O. y más de dos si se presta atención al 2017, año en el que, por otro lado, el período de recogida de la uva llegó al sello de forma inusualmente adelantada.  

Unas primeras estimaciones que apuntan, además, a un descenso de la cosecha de en torno al 10% con respecto al 2017, añada en la que el sello firmó la segunda mejor cosecha de su historia. Entre los motivos principales del descenso, se encuentran los problemas de corrimiento de flor o enfermedades fúngicas, sobre todo mildiu”.

Así lo afirma el Informe de Estimación de Cosecha 2018 que el Órgano de Control y Certificación presentó esta semana al Pleno del Consejo Regulador de Rías Baixas, tras haber supervisado más del 50% de la superficie productiva de la denominación.

Según el documento y de no haber cambios, la producción de este año alcanzará los 36 millones de kilogramos de uva, lo que supone un 10% menos que la cosecha del 2017.

Aunque el índice de fertilidad de este año es mayor que el de 2017, señalan los expertos, los “problemas de corrimiento de flor y de enfermedades fúngicas, sobre todo mildiu”, han producido distintas mermas de la cosecha. Esperan, no obstante, que estas sean más bien daños puntuales y no generalizados. 

La situación, dicen,  viene propiciada por un año climatológicamente “muy húmedo, con tormentas y alternancia de periodos con altas y bajas temperaturas”.