El vino de O Condado despide su gran fiesta

Albariños, coupages o espumosos de hasta 28 bodegas de la subzona presumen de terroir y microclima en Salvaterra, donde hoy se darán a conocer los Deliciosos do Ano 2018

Compartir: 

M.B.

Ya el lunes saboreó Galicia con especial intensidad los matices del Condado. Una cata de albariños de la subzona de Rías Baixas conducida por Antonio Alén, titular de la cofradía de estos vinos, sirvió para abrir boca, ya desde el primer día de la semana, de cara a la fiesta grande de los Vinos del Condado de Tea y Espumosos, que este viernes fue inaugurada en Salvaterra do Miño y que rinde honor a esas elaboraciones que, coinciden los entendidos, presumen de terroir y especial microclima desde el sur de la provincia.

También el martes y el miércoles acogió el famoso Castillo de Doña Urraca del municipio pontevedrés distintas degustaciones. En ellas participaron blancos de todas las Denominaciones de Origen de Galicia así como tintos y elaboraciones especiales de la subzona. 75 marcas, en total, que dieron buena cuenta ante expertos y aficionados, y una vez más, de la buena salud de la que goza el vinícola gallego, reconocida ya por profesionales del vino de todas partes del mundo.

Una cuenta atrás más que a la altura, entonces, para la gran cita del año en Salvaterra do Miño, en la que participan hasta 28 bodegas del sello y que este domingo se despedirá con el nombramiento de los nuevos miembros de la Cofradía del Vino del Condado do Tea y Espumosos y posterior declaración de los Vinos Deliciosos del 2018, en la que se reconocen a las mejores elaboraciones del año, así como con el pregón de la conocida periodista Pilar Cernuda y la actuación de Errantes y Baby Jane.

La fiesta, que dio comienzo hace ya dos días con la apertura oficial, a las 20.00 horas, de los stands y expositores de la LIX edición del evento, estuvo precedida por una comida-homenaje a los fundadores de la D.O. Rías Baixas en Bodegas La Val, a la que acudieron profesionales de todas las subzonas del sello.

Ya ayer, por su parte, tuvo lugar en el recinto amurallado la cata oficial de la cita bajo el título «A Procura dos Deliciosos». Los resultados serán anunciados hoy a partir de las 12.00 horas tras la Misa solemne en San Lourenzo, a las 11.30, y el nombramiento de los nuevos miembros de la Cofradía.

Ambos actos tendrán lugar, a su vez, después del desfile de grupos Folclóricos, la Banda de Gaitas y las charangas Noroeste y Doctor Anchoa, que abrirán la mañana a las 10.30 para dejar paso, 45 minutos más tarde, a la recepción de las Cofradías en la plaza del concello y posterior desfile hasta la fortaleza.

Y si este sábado fueron Roi Casal e Pelepau los encargados de poner la nota musical a la cita durante la noche, hoy le tocará el turno a Errantes y Baby Jane cerrar la fiesta, destinada por entero a ensalzar las elaboraciones de la subzona, ubicada en el sur de la provincia de Pontevedra, en su frontera con el norte de Portugal, y compuesta por los municipios de Salvaterra de Miño, As Neves, Arbo, Crecente, Salceda de Caselas, Ponteareas, parte de A Cañiza, Tui y Mos.

Allí estará, además y entre muchos otros profesionales de la subzona, el conocido enólogo gallego Jorge Hervella, quien ha confesado a Galicia en Vinos su debilidad por las elaboraciones de base Condado, coupages de albariño, treixadura y loureira que se caracterizan por su potencial aromático, y quien, además, anima a apostar aún más por los espumosos: «Es cierto que el grado alcohólico puede parecer un pelín alto para este tipo de vinos pero, si se busca el punto de maduración perfecto, el equilibrio entre acidez y alcohol, puede hacerse casi cualquier cosa con ellos: Son muy agradecidos, se adaptan muy bien».

Albariños, Condados, espumosos? Frescos, aromáticos, estructurados? Todos ellos despiden este domingo su gran Fiesta en Salvaterra de Miño, donde, dice Hervella, «les esperan con los brazos abiertos en una fiesta tranquila, la oportunidad perfecta para disfrutar de la calidad de estos vinos, acompañándolos de una buena tapa y la compañía de quienes los elaboran».

Categorías: