Hasta catorce periodistas internacionales desembarcaron este domingo en Santiago de Compostela para participar en la International Galician Wine Week 2018, una iniciativa promovida por el IGAPE que nace con el objetivo de mostrar a prescriptores de distintas partes del mundo la diversidad que caracteriza a la comunidad a través de los paisajes, viñedos y, por supuesto, elaboraciones de sus cinco Denominaciones de Origen.
Los profesionales de la información, procedentes de países como Austria, Bélgica, España, Estonia,Holanda, Italia, Noruega, Perú, Reino Unido, Rusia o Suiza, han podido disfrutar ya así de las particularidades de Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei a lo largo de tres jornadas en las que no han faltado las explicaciones técnicas por parte de los propios Consejos Reguladores, los túneles del vino o las degustaciones enogastronómicas.
La vendimia del sello heroico en Catamarán por el río Sil, las Covas do Viño de Vilamartín de Valdeorras o la Ruta de los Lagares Rupestres de Oímbra son solo algunos de los tesoros gallegos ya descubiertos a la prensa internacional por parte del IGAPE con dos objetivos: Impulsar la internacionalización del sector vitivinícola gallego e identificar los vinos con los respectivos territorios en los que son elaborados.
La visita continúa este miércoles en O Ribeiro y Rías Baixas, con un programa que llevará a los periodistas a la Estación de la Evega en Leiro o la Iglesia de la Magdalena de Ribadavia para ya después dejar paso al Hotel Monumento Convento de San Benito, en A Guarda, o al Restaurante O Lagar en Eiras, en O Rosal.
Mañana, por su parte, los prescriptores continuarán conociendo en profundidad la D.O. del Albariño, con un curso de vinos en la Misión Biológica o una Ruta en goleta con degustación de vinos de la D.O. Rías Baixas en O Grove, entre otras actividades. El viernes, finalmente se despedirán cinco intensas jornadas con la vuelta de los periodistas a sus respectivos países de origen.