Europa, Estados Unidos, Asia y, ahora, México. Prescriptores de todo el mundo, parece claro, quieren conocer la D.O. del Albariño en su época de mayor intensidad de trabajo. Tras recibir a restauradores, sumilleres, importadores, etc. de Reino Unido, Norteamérica o Japón, a lo largo de septiembre, Rías Baixas despide este miércoles, 3 de octubre, a un grupo de siete expertos mexicanos que, a lo largo de tres días, hoy incluído, han podido recorrer distintas subzonas del sello de calidad pontevedrés.
Esta es ya la cuarta misión inversa que la D.O. del albariño recibe en época de vendimia y se enmarca, explican en nota de prensa desde el Consejo Regulador, dentro del Plan de Promoción que la entidad desarrolla en México, un país, en palabras de Eva Mínguez, del departamento de Marketing del C.R.D.O., «de gran interés al representar el sexto destino de las exportaciones de los vinos de Rías Baixas”.
Durante la visita, los prescriptores han destacado su sorpresa por la gran capacidad del albariño para envejecer así como su versatilidad, además de valorar muy positivamente las fechas de la misión: «Al coincidir con la recta final de la vendimia, hemos podido probar la añada 2018 directamente del tanque y conocer propuestas nuevas para nosotros como los Rías Baixas barrica o sobre lías. Son maravillosas sorpresas”, afirmó en este sentido uno de los sumilleres profesionales participantes, Andrés Amor.
La D.O. del albariño no para estos días pues también este miércoles recibirá en sus territorios amparados a los periodistas de la International Wine Week, organizada por el IGAPE, que este semana recorren las cinco Denominaciones de Origen gallegas.