En Bodegas Marqués de Vizhoja, ubicada en pleno corazón del Condado; lo tienen claro: buena parte de sus éxitos se deben a un terroir privilegiado, de suelos graníticos y arenosos, y a un microclima inigualable que, gracias a sus suaves temperaturas, da lugar a vinos de óptima calidad. Así es: “Nuestro entorno es vital y, como tal, debemos cuidarlo”, asegura con rotundidad Jorge Peláez, segunda generación, junto a su hermano Javier, de Bodegas Marqués de Vizhoja y a quien ser hijo de su padre le ha marcado de por vida: “Es condición de nuestros genes tener mosto en las venas. Por eso amamos tanto lo que hacemos”.
No podía ser de otro modo, entonces: La protección del entorno ha estado siempre entre los principales compromisos de la bodega. Se concreta en una doble dirección: Bodegas Marqués de Vizhoja colabora en distintas iniciativas relacionadas con el medio ambiente al tiempo que se vincula con su territorio a través de actividades culturales o deportivas, entre otras. Un gran ejemplo de este doble compromiso se concretó en abril de este año cuando, tras la ola de incendios en Galicia, con la zona del Condado entre una de las más afectadas, Bodegas Marqués de Vizhoja decidió organizar una “Reflexión sobre los incendios en Condado – Paradanta”, impartida por agrónomos y de acceso libre para los vecinos.
La cita fue organizada con la colaboración de distintos actores de la zona, dice Peláez, quien sabe de lo que habla: Todavía recuerda “como si fuera ayer” los distintos focos que, por su parte, amenazaron los viñedos de la bodega en 2016. Este es el contexto en el que nació la iniciativa, que apuesta “por una nueva visión del monte como principal activo de todos·, y que “por supuesto”, asegura Peláez, “no finalizará aquí”: “De hecho, tras finalizar la jornada, la primera pregunta fue: ¿Cuándo va a ser la siguiente?”
La charla ha llevado a la bodega a recibir el primer premio al ‘Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente” 2018 en los Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España”, organizadas por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) y en el que participan actores del sector vitivinícola de todo el país. Como la familia que son y con gran alegría e ilusión, en Bodegas Marqués de Vizhoja recogieron el premio el pasado 18 de noviembre.
¿Sus deseos para estas navidades? “Sean lo más felices que puedan y disfruten de su familia; el mayor tesoro que uno posee” se despide Peláez: “Esperamos que nuestros vinos estén presentes para verlo”.