Este lunes, 28 de enero, el Congreso Internacional del Vino Enofusión, celebrado en el marco de la XVII cumbre gastronómica Madrid Fusión, da el pistoletazo de salida a su novena edición. Desde hoy y hasta el miércoles, catas, ponencias y otras actividades se combinarán así en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid con el objetivo «de reivindicar el papel que el vino merece en el ámbito gastronómico».
Una cita en la que Galicia repetirá protagonismo de la mano de dos de sus Denominaciones de Origen: Valdeorras y Ribeira Sacra centrarán sendas catas en el evento, con ocho y siete vinos respectivamente.
Por otro lado, la gallega Martín Códax está también de enhorabuena. Su director general, Juan Vázquez Gancedo, recogerá esta semana el Premio Don Luis Hidalgo a la Trayectoria y la Innovación, con el que la organización del evento busca reconocer a «figuras, empresas e instituciones que con su labor y esfuerzo ayudan a mejorar el sector del vino».
Valdeorras y Ribeira Sacra, protagonistas en la Sala de Catas
Así las cosas. Este lunes a las 16.00 horas y bajo el título ‘Los tintos alternativos de Valdeorras’, Jorge Mazairas, director técnico del C.R.D.O. ourensano, mostrará ante el público experto de la cita las virtudes de ocho referencias amparadas. Hablará de: «los vinos de Valdeorras, con un clima ideal para la godello y sus uvas tintas más desconocidas, que generan tintos siempre frescos pero con una corpulencia ideal para Galicia», describen en la propia web del evento.
Por su parte y ya el miércoles por la mañana, le tocará el turno a Ribeira Sacra y siete de sus vinos. José Manuel Rodríguez González y Ruth Fernández Vidal, presidente y técnico del Consejo de la D.O. Heroica, respectivamente, desarrollarán la cata ‘El sabor de un paisaje’. Dirigida por la enóloga y presidenta de honor de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino Isabel Mijares, estará centrada en las: «características y variedades de unos vinos que reflejan la historia y la viticultura de un territorio único».
Juan V. Gancedo, premio Don Luis Hidalgo a la Trayectoria y la Innovación
En otro orden de cosas, Enofusión ha concedido este 2019 dos premios a «figuras destacadas del mundo del vino». Una de ellas es la propia María Isabel Mijares García-Pelayo, premio a la Difusión de la Cultura del Vino por «toda una vida dedicada a explicar en el mundo las excelencias del vino». La otra es la de Juan V. Gancedo, Premio Don Luis Hidalgo a la Trayectoria y la Innovación «por llevar a la cooperativa gallega a los más altos estándares de calidad, así como por su continua labor en I+D+I y su constante apoyo a proyectos de ámbito cultural”, explica en nota de prensa la propia organización. La entrega del premio tendrá lugar este martes, 29 de enero, en el marco de la propia cita.
Juan Vázquez, licenciado en Ciencias Empresariales y director general de Bodegas Martín Códax desde 1995, es también viticultor y socio de Viticultores Martín Códax. Compagina la dirección de la bodega con otros importantes puestos en el sector agroalimentario como el de Presidente del Clúster Alimentario de Galicia, patrono experto del Observatorio Español del Mercado del Vino, vocal de la Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica del Vino y vocal del Consello Regulador Rías Baixas. Todo ello no ha conseguido que abandone su pasión por la docencia, siendo también profesor de Marketing en el Máster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior de la Universidad de Compostela. Cargos y ocupaciones que avalan el reconocimiento otorgado.