El vino estrena marca y formato en el Fórum Gastronómico de A Coruña 2019

Wine Circus – Fórum Vino promete jornadas interactivas y vanguardistas entre los días 10 y 12 de marzo con maridajes al servicio de la sala, debates entre personalidades del sector o «Wine Talks» al estilo «Ted Talks», entre otros.

Compartir: 

El Fórum Gastronómico A Coruña, que se celebrará a partir de este domingo, día 10, y hasta el martes 12 en ExpoCoruña, estrena marca este 2019 para presentar el sector vitivinícola desde una perspectiva creativa e innovadora. Wine Circus – Fórum Vino nace fruto de la colaboración con el Instituto Galego do Viño (Ingavi) e incluirá un Mercado del Vino, en el que estarán representados distintos productores del noroeste de España, así como el Aula Wine Circus-Fórum Vino, donde se analizará el sector desde una óptica vanguardista.

Entre las acciones programadas, «todas ellas enfocadas para que el visitante pueda interactuar con la cultura del vino», se encuentran innovadoras sesiones de maridaje, Wine Talks al estilo Ted Talks, ‘Conversas’ o jornadas de debate y catas a ciegas en formato coloquial.

El Wine Circus Fórum Vino ofrecerá así una sesión en el Auditorio en la que la cocina se pondrá al servicio de la sala. Esto es: se prepararán platos en función de los vinos elegidos por el sumiller, en lugar de vice-versa.Una iniciativa que contará con la participación de Ismael López y Pepe Solla (Casa Solla); Pedro Ferreira y Pedro Lemos (Restaurante Pedro Lemos, Oporto); Ismael Álvarez, Estefanía Jordiano y Joseán Alija (Nerúa, Bilbao); además de Audrey Doré (Celler de Can Roca, Girona).

Wine Talks

Adaptando el formato americano “Ted Talks”, se llevarán a cabo sesiones de 5 charlas de 15 minutos cada una, donde el discurso se apoyará en 15 fotografías. Será una hora y media en la que se conocerán a 5 personajes y 5 vinos de una forma muy dinámica.

El domingo será el turno del ‘Marketing del Vino’ con Xosé L. Reza (Clúster Com. Gráfica de Galicia); el ‘Concepto Terroir. Suelo y vino’ con Manuel Moldes (Bodegas Fulcro); ‘Vino y Cine’ con Mario Barrio (Profesor y formador INGAVI); ‘Arte, emoción y vino’ con Kike Ortega (Artista y pintor); y ‘Conceptualidad y autenticidad’ con Laura Lorenzo (DaTerra Viticultores).

El lunes se hablará de ‘Claves de éxito del negocio de hostelería’ con Pablo García Fortes (Coach y consultor); ‘La búsqueda de la inspiración’ con Ismael López Tubío (Sumiller Casa Solla); ‘La Gran Manzana’ con Elisabet Castro (Sumiller Mesón do Campo); ‘Construyendo Valdeorras’ con Rafael Palacios (Bodega Rafael Palacios); y ‘El poder de una etiqueta’ con Marta Lojo (Marta Lojo Estudio).

Finalmente, el martes el protagonismo será para ‘La puesta en valor. Pequeños detalles’ con Ismael Álvarez (Sumiller Nerua); ‘Espumosos gallegos, proyección’ con Laura Montero (Enóloga Terroir en Botella); ‘Recuperación varietal y puesta en valor’ con José Luis Bouzón (Adega Casa Beade); ‘Motivación de equipos’ con Alba Nogareda; y ‘De cero a Cien. Origen y Autenticidad’ con Diego Diéguez (Cume do Avia).

Conversas

Además y en el marco de la cita, se celebrarán ‘conversas’, enfrentamientos entre dos protagonistas del mundo del vino que defienden distintas visiones y análisis para alcanzar el éxito. En cada sesión se catará un vino. Habrá sesiones de mañana de 13.30 a 14h y de tarde, de 19 a 19.30h el domingo y el lunes, y el martes de 13.30 a 14h y de 18.30 a 19h.

El domingo por la mañana será el turno de Gerardo Méndez (Bodegas Do Ferreiro) y Manuel Méndez (Bodegas Do Ferreiro) y el “Relevo generacional” y por la tarde Laura Lorenzo (DaTerra Viticultores) y Esther Daporta (Yayo Daporta) hablarán de “La misma pasión con diferente decorado”.

El lunes Miguel Anxo Besada (Taberna A Curva) y Dominique Roujou (Terroir en Botella) hablarán de “Desde un prisma diferente, sumiller-enólogo” en la sesión de mañana y en la de tarde Marta Fernández (O Balado) y Alejandro Bastida (Samaná Coruña) se centrarán en el binomio “Rural-Urbano”.

Finalmente el martes, “Cocina-Sala” será el tema de Pepe Solla (Casa Solla) y Xoán Cannas (Instituto Galego do Viño) por la mañana y del “Relevo generacional” con Fernando González (Bodegas Algueira) y Fabio González (Bodegas Algueira) por la tarde.

Catas a ciegas

Por último, el Wine Circus Fórum Vino ha programado catas a ciegas en un formato coloquial y cercano, conducidas por sumilleres que desvelarán al público los secretos tras de una copa de vino. En total habrá tres sesiones, una cada día, el domingo y lunes de 17 a 18h, y el martes de 16 a 17h. En cada una se catarán 5 vinos.

El domingo será el turno de Carlos Amoedo Prada (Sumiller y copropietario Colmado 14); Miguel Ángel Barreiro Mosquera (Sumiller y propietario Madialeva); Alfredo Devesa Seoane (Sumiller y propietario Sonnenuhr); Pablo Vázquez Pérez (Sumiller Hotel OCA Manzaneda) y Esther Daporta Castro (Sumiller Yayo Daporta).

El lunes la cata será con Jaime Álvarez Vidal (Sumiller y copropietario Colmado 14); Marcos Eire Fernández (Sumiller El Secreto); Nicolás Legido (Sumiller Silabario); Daniel Carballeira Garrido (Sumiller O Camiño do Inglés) y Elisabeth Castro Vázquez (Sumiller Mesón Docampo).

Y el martes será el turno de Marcos Docasal Pereira (Sumiller y Area Manager Casal de Armán); Aroa Rojo Álvarez (Sumiller y propietaria Manuel Rojo); Antón Fernández Noguerol (Sumiller y formador INGAVI); Yolanda Díez Trabanca (Sumiller y propietaria Living Vigo) y Ismael López Tubío (Sumiller Casa Solla).

Categorías: