Fevino calienta motores con altas tasas de inscripción en sus catas

La cita, que contará con la presencia de Luis Gutiérrez o Raúl Pérez, será presentada oficialmente este martes en Santiago

Compartir: 

M.B. Vigo

El Salón Profesional Fevino será presentado oficialmente este martes ante autoridades y medios de comunicación en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela con la intervención del director de Fevino, Fernando Yáñez, y el vicepresidente del Parlamento de Galicia, Diego Calvo.

La cita enológica, que tendrá lugar los próximos días 4 y 5 de junio en Ferrol, calienta así motores y lo hace con buenas noticias de la mano de las altas de inscripción en sus catas programadas, para algunas de las cuales se habrían agotado ya las plazas, según concreta la propia organización en nota de prensa.

Entre los profesionales asistentes, se cuentan nombres como el Luis Gutiérrez, que dirigirá una cata de ocho vinos españoles que han logrado los 100 Puntos Parker, o el de Raúl Pérez, a cargo de “Vinos y proyección”, una degustación de vinos del Bierzo, concretamente tres añadas diferentes del Tilenus Pieros, de Bodegas Estefanía, y otras tres del Ultreia de Valtuille, para culminar con un Fondillon “1996” de 50 años.

También el de Xavier Monclús, con “Exclusivamente Champagne desde 1729” o el de la sumiller gallega Mercedes González, quien se encargará de presentar, acompañada de varios productores, blancos gallegos de guarda y elaboraciones de Branco Lexítimo.

Además, la programación de la cita tiene prevista la entrega de los premios “Guardianes del Vino” a seis personalidades cuya trayectoria profesional ha servido para engrandecer el mundo de la viticultura o la enología. Ellos son: Vicente Cebrián, presidente de la bodega Marqués de Murrieta; Mar Vilanova, investigadora en Viticultura y Enología del CSIC; Víctor de la Serna, periodista y crítico gastronómico; Amaya Cervera, fundadora de la web Spanish Wine Lover; Raúl Pérez, considerado el mejor enólogo del mundo; y la marca Riedel, la más prestigiosa fabricante de cristalería para el mundo del vino. Todos han confirmado ya su presencia en la cita.

Por otro lado, las cinco Denominaciones de Origen de la comunidad tendrán especial protagonismo este año en el salón profesional de la mano de una de las grandes novedades de la presente edición, que contará con un Túnel del vino gallego con más de 200 referencias, en el que estarán representados todos los vinos de Galicia. Finalmente y también con el objetivo de reforzar el protagonismo de la viticultura de la comunidad en su programación, Fevino organiza este año por primera vez el ‘Concurso de espumosos, aguardientes y licores, rosados y vermús gallegos’.

Para saber más, pincha aquí.

Categorías: