17º Ribeira Sacra Festival presenta Territorios Patrimonio

El evento, que combinará música, naturaleza, patrimonio y vino este fin de semana, sorprende este año con un foro profesional en el que participarán otras regiones vinícolas que ya son patrimonio de la humanidad

Compartir: 

Desde el pasado mes de abril, Ribeira Sacra es oficialmente candidata a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una gran noticia que el 17º Ribeira Sacra Festival no ha querido pasar por alto en su edición de 2019, que este fin de semana combinará música, naturaleza, patrimonio y vino en distintos municipios de la región.

Por ello, la organización del evento ha creado un nuevo espacio con carácter propio: «Territorios Patrimonio». Explican en nota de prensa que el objetivo de este «ambicioso proyecto» es «promover la creación de experiencias singulares sustentadas en las peculiaridades del ADN de la región, entre las que el patrimonio es protagonista indiscutible».

Destacados profesionales del ámbito de la cultura, el turismo o la viticultura acudirán así este fin de semana a la Ribeira Sacra para debatir y profundizar en las enormes posibilidades de futuro de la zona y lo harán en un espacio que «espera abrir nuevas vías de diálogo que repercutan en un futuro mejor para toda la Ribeira Sacra».

«Territorios Patrimonio» se desarrollará entre las 12.00 y las 20.00 horas de este viernes, 19 de julio, en Bodega Regina Viarum, Doade, con distintas mesas redondas y catas en las que participarán expertos como Blandine Philibert, Enóloga y experta en Turismo vinícola (Burdeos), representante de la candidatura ante UNESCO de CIM Douro; Jordi Tresserras, Director de Ibertur; Xoán Cannas, director del Instituto Galego do Viño; o Jaume Mateu, Coordinador del expediente de la declaración de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial; entre otros. La cita se despedirá a partir de las 20.00 horas del viernes con un Cóctel institucional.

Desde la organización, concretan que «las plazas para las actividades de Territorios Patrimonio son muy limitadas» y aconsejan que «los interesados las adquieran lo antes posible». Para saber más sobre el espacio «Territorios Patrimonio», pincha aquí.

El Festival 17° Ribeira Sacra

Además de la iniciativa «Territorios Patrimonio», el festival 17ª Ribeira Sacra estrenará este año nuevos escenarios para sus actividades musicales y gastronómicas. Al catamarán de Doade o el Mirador de Santiorxo, se unirán de este modo otros como el Castillo de Castro Caldelas o el Parador de Monforte de Lemos.

«La cita perfecta», describen que este año contará con la actuación de artistas y grupos como Aldaolado, Champs, Cora Velasco, Jacobo Serra, Los Enemigos, Marem Ladson u Os Amigos dos Músicos, entre otros muchos.

Repiten asimismo las catas maridadas o musicales en bodegas y también rutas enoturísticas como la de los miradores, con salida desde Sober. A nivel gastronómico, por otro lado, el festival contará con la participación de expertos como Álvaro Villasante, responsable del restaurante Paprica; Carlos J. González, jefe de cocina y responsable de Merenzao Restaurante -Vinoteca; o Antonio Lorenzo, del restaurante A Faragulla en Chantada, entre otros. 

Para conocer todos los detalles, pincha aquí.