Recientemente, Bodegas Fillaboa, perteneciente a Masaveu Bodegas, ha reunido en Madrid a un reducido número de invitados para presentar y degustar tres referencias elaboradas en la bodega de la DO Rías Baixas: Fillaboa 2018, Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2017 y La Fillaboa 1898.
Durante el evento los invitados pudieron disfrutar de la calidad y diferenciación de estos albariños, reconocidos con galardones tan prestigiosos como, en el caso de La Fillaboa 1898, el premio Best in Show en los Decanter World Wine Awards 2019 (DWWA). Se trata de la máxima distinción del que para muchos es el concurso de vinos más influyente del mundo.
Los invitados, además de catar los vinos, escucharon las explicaciones de Isabel Salgado, enóloga de la bodega gallega desde hace más de 20 años. Durante su discurso, Salgado destacó las propiedades de estos vinos que ensalzan el albariño al máximo nivel de calidad.
El evento, que finalizó con un cóctel, estuvo presidido por José Masaveu Herrero, director general del grupo vinícola, quien afirmó que “estos vinos son el claro ejemplo y la más pura demostración de que los albariños bien elaborados y cuidados pueden llegar a ser vinos de guarda con una capacidad de longevidad espectacular”.
El vino albariño de Rias Baixas “La Fillaboa 1898” de Bodegas Fillaboa, premio Best in Show en Decanter
La Fillaboa 1898, que ha obtenido 97 puntos en la decimosexta edición de los DWWA, es un vino exclusivo de la añada 2010. Procede de las mejores uvas de ocho parcelas y ha permanecido ocho años de crianza sobre lías finas lo que confiere a este albariño un volumen y redondez en boca, difícil de encontrar en este tipo de vinos. Además, mantiene la frescura de los albariños jóvenes y potencia la complejidad y elegancia de los grandes vinos blancos. Este vino rememora el siglo XIX cuando ya se enviaba por barco desde esa Finca ubicada en el Condado de Tea, en Rias Baixas, cerca de Portugal, a Cuba, un vino llamado “Vino del Condado de Fillaboa”. En honor a esos históricos viajes José Masaveu decide en el año 2017 lanzar un vino, elaborado por Isabel Salgado, que llevaba desde el año 2010 sobre sus lías. Desde ese año, Fillaboa saca y embotella 3.500 botellas al año.
Por su parte, Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2017 procede del pago Monte Alto, una de las parcelas más emblemáticas de Fillaboa. El vino se elabora de manera tradicional, utilizando levaduras autóctonas seleccionadas y manteniendo el vino sobre las lías finas, durante 12 meses, en depósitos de acero inoxidable. Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2017 es un gran vino albariño con enorme potencial de envejecimiento, aromático, franco y fresco, estructurado y complejo.
En el caso de Fillaboa 2018 estamos ante un vino blanco armonioso y con buena estructura. Su fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, conservando e vino sobre las lías final hasta el final del embotellado.